Un incendio avivado por el viento y el calor amenaza Navaluenga y otras tres poblaciones del sur de Ávila

La Junta activa la situación operativa dos ante la evolución del incendio de Navaluenga (Ávila). / ICAL

Un operativo con 64 efectivos, apoyado por la UME, lucha contra las llamas originadas en una zona boscosa conocida como La Chinita

ICAL

Un incendio forestal, originado sobre las 14.10 horas en una zona boscosa conocida como La Chinita, amenazó el municipio de Navaluenga (Ávila), así como a los de Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava, lo que obligó a llevar a cabo algunos desalojos por precaución. El operativo, que mantiene desplegados unos 64 medios aéreos y terrestres, trata de frenar el avance de las llamas que aviaron las rachas de viento y las altas temperaturas durante la tarde.

La Junta de Castilla y León elevó en un primer momento el incendio al nivel uno de potencial peligrosidad, pero al poco tiempo tuvo que pasarlo al siguiente escalón, el dos, debido a que suponía una amenaza grave para la población, la naturaleza y el resto de bienes. Además, la zona, con masa forestal y algunas viviendas dispersas, hizo que por primera vez se activara la situación operativa dos desde que se aprobara la actualización del Plan Infocal.

De esta forma, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene el mando y dirige un operativo de lucha contra incendios que ha ido aumentando de forma progresiva sus medios, hasta superar los 60. Además, cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha enviado sus recursos, primero desde Torrejón (Madrid) y después, desde León.

A esta hora, cuando ya cae el sol, trabajan sobre la zona 15 helicópteros o hidroaviones, 14 brigadas helitransportadas de lucha contra incendios, dos bulldozer, once autobombas, nueve cuadrillas terrestres, así como nueve agentes medioambientales y tres técnicos, entre otros medios.

El objetivo, según algunos testigos y alcaldes de la zona, es frenar el avance de las llamas en la carretera que une San Juan de la Nava y Navalmoral, la AV-905, ya que el fuego comenzó en un paraje entre Navaluenga y Burgohondo, que el viento extendió hacia el norte, por lo que ahora el operativo trata de cortarle el paso aprovechando la barrera que supone esta vía.

Mejores condiciones

La Junta explicó que se esperan “mejores” condiciones para hacer frente al incendio a partir de 21.00 horas cuando está previsto que baje la velocidad del viento a 17 kilómetros por hora y aumente ligeramente la humedad relativa al 20 por ciento. Durante la tarde, se registraron vientos del suroeste de 26 kilómetros por hora, con rachas de hasta 47 kilómetros por hora, a lo que se unieron unas temperaturas que rondaron los 33 grados y una humedad relativa del 13 por ciento.

Finalmente, la Junta pide que se eviten los desplazamientos por la zona, donde ya son tres las carreteras cortadas por la presencia de humo y polvo. La Dirección General de Tráfico (DGT) informa de que se ha cerrado el paso por la AV-905, desde el kilómetro 36 al 44, de Navalmoral a San Juan de la Nava. Previamente, ya lo había hecho por la AV-902 entre los kilómetros tres y seis, de Puente Nueva a El Quejigo, y por la AV-P-417 desde San Juan de la Nava al kilómetro 8,5 en La Viña (Ávila).

Noticias más vistas: