La Dirección Provincial de Educación panea generar un espacio protegido de las precipitaciones en el centro educativo de la capital palentina
A muchos de los niños que van al Colegio Público Ave María de Palencia les encantaría que en su casa tuvieran un Porsche. El coche. Quizá incluso, en una zona en la que predominan los pisos, también uno de los que se colocan a la puerta de casa, del chalet. Vamos, como casi cualquier palentino. Pero ni lo uno ni lo otro. Va a ser que por ahora, no. Aunque seguro que agradecerán la iniciativa que va a poner en marcha la Consejería de Educación para el centro escolar en el que se forman, pasan los recreos y desarrollan actividades deportivas.
Porque la Junta de Castilla y León les va a construir un refugio. “El CEIP no dispone de espacio cubierto exterior para proteger al alumnado en el momento de actividades exteriores o recreos para cobijarse en caso de meteorología no favorable, por lo que se proyecta un espacio de porche para refugiarse”, explica la memoria del proyecto que construirá una cubierta en el patio. Cerca del acceso desde Anastasia Santamaría, junto a la rampa, y sobre los círculos pintados sobre el suelo del patio.

No será una gran estructura. Será “ligera que generará una cubierta parcial de 184,13 m². Esta cubierta se ha separado de cualquier edificación y planteado como un elemento aislado e independiente, con altura libre mínima de 3m y dejando pasos en su contorno superiores a los 3m, permitiendo el acceso a bomberos y otras labores de mantenimiento en el patio y los espacios a los que da acceso el mismo”.
No se habilitará iluminación, “dado que se trata de un cubierto abierto y al tratarse de un patio de un colegio” aunque “se instalará una pica bajo cada zapata para la toma a tierra”, explica el proyecto redactado por el arquitecto Eduardo Gómez del Val, por si acaso en un futuro se opta por esta posibilidad.
Para que este porche para los chiguitos que estudian en el Ave María de la capital sea una realidad, la Dirección Provincial de Educación de Palencia, que es la que gestiona la iniciativa, ha puesto sobre la mesa 111.874,47 euros (IVA Incluido), como precio máximo dispuesto a pagar por la obra.
El plazo de ejecución de la misma, un vez firmada el acta de replanteo con resultado positivo, será de dos meses. Por tanto, el curso 2026-27 será el primero que, de forma completa, disfrutará de esta nueva infraestructura para no mojarse cuando llueva.







