Este lunes da comienzo la Semana de Cine de Saldaña 2025 y el IX Concurso de Cortometrajes de Cine Rural ‘Villa de Saldaña’, que se prolongará hasta el viernes
Hasta un total de 357 cortometrajes, duplicando cifras de candidatos presentados en anteriores ediciones, han presentado su candidatura a los premios convocados en el IX Concurso de Cortometrajes de Cine Rural ‘Villa de Saldaña’, cifra que pone de manifiesto la buena salud del certamen saldañés, ya plenamente consolidado en el calendario cultural de la capital de la Vega, y de la gran acogida de la que goza entre las productoras de cine de nuestro país.
Los miembros del jurado, pertenecientes a distintos sectores de la vida cultural de la comarca, han seleccionado hasta veinte trabajos en la sección oficial de cortometrajes que optarán a los distintos premios establecidos en las bases del concurso y que serán proyectados durante la Semana de Cine de Saldaña, que se celebrará entre los días 19 y 29 de mayo en la Casa de Cultura de Saldaña.
Esta novena edición del Concurso de Cortometrajes de Cine Rural ‘Villa de Saldaña’ reparte un total de 1.750 euros en premios, divididos en las siguientes categorías: Mejor Cortometraje (dotado con 500 euros y patrocinado por el Ayuntamiento de Saldaña), Mejor Actriz (dotado con 100 euros y patrocinado por Olmeda Ingeniería), Mejor Actor (dotado con 100 euros y patrocinado por Ríos Oil), Mejor Cortometraje de Compromiso Social y Carácter Esperanzador del Medio Rural – Premio Sementera (dotado con 200 euros y patrocinado por la Pastoral Rural de Saldaña), Mejor Cortometraje Local de Promoción de Saldaña (dotado con 300 euros a consumir en el comercio local saldañés y patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Saldaña y Comarca), Mejor Cortometraje contra la violencia de género y en defensa de la mujer – Premio Saldaña contra la violencia de género (dotado con 200 euros y patrocinado con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género), Mejor Cortometraje de Animación (dotado con 150 euros y patrocinado por el Ayuntamiento de Saldaña) y el Premio Especial del Público ‘Fernando Urgellés’, escogido entre todos los cortometrajes proyectados por el público asistente a las distintas jornadas de proyección (dotado con 200 euros y patrocinado por la Asociación de Hosteleros de Saldaña y Comarca).
La gala de entrega de premios tendrá lugar el viernes día 23 de mayo. Tras conocer a los distintos ganadores en esta edición del certamen, la Asociación Musical Saldañesa ofrecerá un recital musical con piezas relacionadas con el cine.
Semana de cine
El Ayuntamiento de Saldaña completará la programación de esta nueva edición de su Semana de Cine, como viene siendo habitual, con diversos actos relacionados con el mundo del séptimo arte e incluyendo el concurso popular ‘¿Cuánto sabes de cine?’, en el que el público visitante tendrá la oportunidad de participar tratando de averiguar a qué películas pertenece cada uno de los cuarenta fotogramas expuestos en la sala de exposiciones del Edificio La Casona. El que más películas logre descubrir, se llevará un lote de productos de Palencia, mientras que el segundo recibirá un lote de libros relacionados con el cine.
Además, algunas de las más emblemáticas calles y plazas de la villa han sido “renombradas” durante esta Semana de Cine, dedicándolas a personajes relacionados con el cine. Así, los saldañeses estos días podrán pasear por la Calle de Woody Allen o quedar con sus amistades en la Plaza de Audrey Hepburn.
Los eventos relacionados con la Semana de Cine 2025 concluirán con los actos programados el martes 27 de mayo, presentación del libro de Jesús González «23 guiones de cortometraje», y el jueves 29 de mayo, con la proyección del galardonado cortometraje documental «Brannia Ossaria», de Miguel Sánchez González, y el posterior coloquio con la historiadora y divulgadora Cristina Párbole y con el coordinador de la Semana de Cine de Saldaña Borja Barba, sobre nuestro patrimonio histórico-cultural y su difusión en el siglo XXI.
La entrada en todos los días de proyecciones es gratuita hasta completar aforo de la sala.