Una Feria del Libro más palentina que nunca

Feria del Libro 2025 San Antolín

Más actividades paralelas y una caseta de autores palentinos son las principales novedades de la 49º Feria del Libro, que se ha inaugurado esta mañana en el Paseo del Salón

Si la pregonera literaria, Noemí Villamuza, exhortaba ayer a crear “un ecosistema” que favorezca la lectura en cada familia y en nuestra ciudad, ese ecosistema florecía esta mañana en el Paseo del Salón, con la inauguración de la Feria del Libro. “Una de las citas ineludibles de las ferias y fiestas de San Antolín, que la gente que ama la cultura y los libros espera con ansiedad”, destacaba la alcaldesa, Miriam Andrés.

https://www.palenciaenlared.es/noemi-villamuza-que-la-vida-os-regale-muchas-historias-que-contar/

Un total de 21 casetas con 23 expositores de librerías, instituciones y editoriales de Palencia, pero también llegados desde lugares como Madrid, Murcia, Toledo o Barcelona, que como apuntan desde la organización, suelen repetir desde hace muchos años por el buen resultado que da la feria palentina, que el próximo año cumplirá medio siglo de existencia.

Este año, una de las novedades más llamativas de la Feria del Libro es la apertura, por primera vez y en colaboración con la Librería Iglesias, de una caseta dedicada específicamente a los autores palentinos, con un total de 38 escritores, más una ilustradora, que se han unido orgullosamente con la intención de seguir colaborando juntos. A ellos se suma la presencia de escritores de Palencia y otros rincones del país, hasta sumar un centenar, en el conjunto de las casetas de la feria.

Una iniciativa que surgió del escritor Jorge Ramos, vinculado al grupo Esprosados. «Se lo propusimos a Ángel y enseguida encontramos apoyo». Jorge, autor, entre otras novelas, de Las noches que nunca te contaron, define esta iniciativa como una cuestión de «cabezonería personal», ya que «me han invitado, como autor, a ferias del libro en Murcia o en Sevilla, pero en Palencia no encontraba la oportunidad de darme a conocer».

Su sorpresa fue la rápida respuesta que encontró al empezar a contactar con los escritores que conocía, que a su vez fueron propagando el llamamiento en cuestión de días. «Contaba con que quisiera participar gente, pero la respuesta ha superado mis expectativas y todos tienen una actitud maravillosa, colaborando y aportando con ilusión. Todo el mundo está remando para que esto salga adelante» y, además, pueda continuar, ya que se ha creado un grupo de whatsapp con el objetivo de continuar haciendo actividades e intercambiando información de interés.

Feria del Libro 2025 San Antolín«En el grupo hay además escritores que no participan en la caseta porque ya tienen otros compromisos de firma con sus editoriales, pero que están muy interesados en colaborar con este grupo». Jorge destaca que, desde los grupos impulsados por Julián Alonso hace más de treinta años, no había existido en Palencia una unión organizada de autores como en otros ámbitos culturales.

Subraya que la iniciativa está abierta a cualquiera que quiera sumarse y anima a los lectores a visitar la caseta y apoyar con sus compras a los escritores palentinos, con el objetivo de fortalecer esta unión y generar sinergias, más allá de la venta de libros.

Talleres y actividades para lectores pequeños y mayores

Todo ello sucede en el marco de la 49ª edición de la Feria del Libro de Palencia, del 29 de agosto al 7 de septiembre en el parque del Salón. En concreto, la principal cita anual con el libro en la provincia contará con 15 variadas propuestas en las que tendrán cabida la música, los cuentacuentos, los talleres, la lectura de microrrelatos, el teatro, las charlas y una sesión de micrófono abierto.

Feria del Libro 2025 San AntolínSerán 21 casetas con 23 expositores, lo que supone un ligero aumento respecto al año pasado y permite consolidar el crecimiento sostenido experimentado en el transcurso de las últimas ediciones. Organizada por la Asociación de Libreros y Editores y por el Ayuntamiento de Palencia, con el patrocinio de la Diputación Provincial, abrirá sus casetas en horario de 11:30 a 14 y de 18 a 21:30 horas, con una ampliación a mediodía hasta las 14:30 horas durante los fines de semana y días festivos. Por la noche, ese horario será también ampliado hasta las 22 horas los viernes, sábados y el 1 de septiembre.

En su conjunto, la suma de editoriales, librerías e instituciones presentes en las casetas permitirá a los aficionados a la lectura acceder a una variada oferta en la que tendrán cabida las temáticas más diversas, desde el libro infantil a la literatura en todos sus géneros, pasando por publicaciones de ámbito local y regional, cómic, libro religioso, guías divulgativas o mapas, entre otras.

Todos los títulos estarán disponibles con un 10 % de descuento, y se sortearán varios lotes entre quienes realicen alguna compra. Los ganadores se conocerán el último día del evento.

Feria del Libro 2025 San Antolín

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Viernes 29 de agosto

19:00 h. Lectura de microrrelatos. Grupo Esprosados. Público adulto. Los miembros del grupo de escritores palentinos «Esprosados» realizarán una lectura de microrrelatos en la que el público estará invitado a participar con sus propios textos.

20:00 h. Actuación musical Binomio Nómada. Duración: 30 minutos. Público familiar. La cantautora Sandra García y la poeta María Ampudia nos envolverán con sus voces, sus letras, su música… y además lo harán adaptado para todos con lengua de signos.

Sábado 30 de agosto

12:30 h. ‘El mismo zapato’. Erica González. Narración. Duración: 45 minutos. Edad a partir de 3 años. Hay muchos tipos de zapatos y por muy diferentes que sean, todos ellos nos llevan a lugares maravillosos, con ellos reímos y lloramos, nos hacen pisar fuerte, y tienen una historia que contar… es por esto que todos son igual de valiosos. ¿Y si nos pusiéramos los zapatos de los demás? Quizás entenderíamos muchas cosas de esos seres.

20:00 h. “VIVE Y DEJA VIVIR” – Fábula Musical. Natalia Bravo y Aris Abad. Duración: 1 hora. Público familiar. Fábula musical donde recorreremos historias que hablan de amistad, coraje, e imaginación. Donde lo importante es ser auténtico y vivir sin miedo a ser quién eres. Todo ello a través de las melodías más inolvidables de personajes como Aladdín, La Sirenita o El Rey León, entre otros. En definitiva, una aventura para cantar, emocionarse y aprender lo que es verdaderamente importante.

Domingo 31 de agosto

12:30 h. “ANIMAcuentos” Demelsa Hernández. Duración: 45 minutos. Público familiar a partir de 3 años. Cuentos animados y sobre animales contados por su propia escritora con los que aprender y disfrutar a partes iguales.

18:30 h. «Cuéntame ciencia». Rosana Largo. Duración: 45 minutos. Público familiar. Un viaje al corazón de los cuentos para descubrir que, bajo sus capas de magia y fantasía, late un mundo lleno de ciencia.

19:30 h. «Cosas que soy y siempre seré». Aida Acitores y Laura R. Lázaro. Duración: 40 minutos. Público familiar. Taller sobre enfermedad crónica en la infancia. Cuentacuentos.

Lunes 1 de septiembre

19:00 h. «Escribir desde el cuerpo». Mercedes Adán Calvo. Duración: 1 hora y 30 minutos. Público adulto. Al ir a escribir decimos «He tenido una idea», pero la RAE dice de ella que es «el más obvio de los actos del entendimiento». Entonces ¿qué más puedo usar para escribir y cómo lo encuentro? Ven a explorarlo… En ti está todo, ya lo tienes.

Martes 2 de septiembre

12:00 h. «Historias ilustradas al otro lado del espejo». Laura R. Lázaro y Mercedes Adán. Duración: 1 hora. Niños a partir de 6 años. El espejo refleja la realidad, y a la vez, es un mundo diferente al nuestro en el que pueden pasar cosas increíbles. Jugaremos a unir realidad e imaginación a través de la escritura y la ilustración. ¿Juegas con nosotras?

18:00 h. Micrófono abierto. Óscar Javier Andrés. Duración: Toda la tarde. Público adulto. Micrófono abierto, conducido por el poeta palentino, en el que todos los asistentes a la feria estarán invitados a compartir sus poemas.

Miércoles 3 de septiembre

20:00 h. Impro 60. La ballena 60 – Espacio creativo. Duración: 60 minutos. Público adulto. Un espectáculo de teatro de improvisación. El público propone fragmentos y títulos de libros, y los actores los transforman en historias improvisadas, únicas e irrepetibles. Cada función es una aventura distinta que nace de la imaginación del momento

Viernes 5 de septiembre

19:30 h. «Del retablo a la pantalla». Pablo Martín y Ruth García. Duración: 45 minutos. Público adulto. Charla a cargo de dos articulistas internacionales acerca de algunos de sus últimos trabajos, nos hablarán sobre cómo convertir un estilo artístico en una experiencia de juego más allá de lo visual.

Sábado 6 de septiembre

12:30 h. La Manta Voladora. Espacio Vanessa Cardui. Duración: 90 minutos. Público entre 3 y 11 años. Máx. 15 participantes. Narración de la aventura que disfrutan Candela y Antolín, hermanos de 7 y 4 años respectivamente, al encontrar una manta antigua en la casa de su abuela. Esta historia pone en valor la importancia que tuvo la industria textil en Palencia.

19:00 h. Anecdotario. Fernando Pastor. Duración: 60 minutos. Público adulto. El escritor palentino compartirá con el público algunas de las anécdotas del Cerrato que han inspirado su obra.

Domingo 7 de septiembre

12:30 h. La Mochila Mágica. La Ballena 60. Duración: 40 minutos. Niños a partir de 3 años. Mila tiene una mochila que no guarda bocadillos… ¡guarda magia! Dentro hay brújulas que cantan, gafas para ver lo invisible, frascos de luz y llaves doradas que llevan a tesoros secretos.

Noticias más vistas: