una-madre-de-pelicula

Toni Acosta protagoniza este jueves un divertido monólogo escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio, en el Teatro Principal de Palencia

El Teatro Principal recibe este mes una de las obras más divertidas e interesantes de la temporada teatral española, con el marchamo de calidad que le aporta contar con un reconocido dramaturgo y una excelente actriz: Juan Carlos Rubio y Toni Acosta. ‘Una madre de película’ es el monólogo escrito y dirigido el primero para ser interpretado por la segunda, bajo la producción de Pentación Espectáculos, Leona Madre y La Alegría Producciones.

Este montaje, que llega a la Primavera Cultural palentina el 15 de mayo a las 20:30 horas, explora la temática del nido vacío. La colaboración entre Acosta y Rubio surgió a raíz de una llamada de la actriz al dramaturgo, con una propuesta que éste no dudó en aceptar. Rubio describe a Acosta como «una de las actrices más talentosas con las que he trabajado», recordando sus colaboraciones previas en ‘Anfitrión’ y ‘El sonido oculto’.

De ella, destaca su capacidad para transitar entre la comedia y el drama, su magnetismo y la verdad que aporta a cada una de sus interpretaciones. «Sí, Toni, contigo yo siempre diré sí a cualquier aventura», afirma Rubio.

La participación de Jesús Cimarro y su productora Pentación Espectáculos añadió un peso significativo al proyecto. Rubio tiene una larga y fructífera relación con Pentación, una empresa con 36 años de trayectoria y más de 220 espectáculos producidos, reconocida con más de 90 premios, incluyendo el Premio MAX al mejor productor privado en 2005.

Además, la incorporación de Leona Madre, una joven productora teatral que ya contó con Toni Acosta en su producción de ‘El sonido oculto’, y La Alegría Producciones, con una sólida trayectoria en la producción y dirección de obras teatrales, completó un equipo de producción de primer nivel al que se sumaron Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (EstudioDeDos) en el diseño de escenografía, Mariano Marín en el espacio sonoro y música, Nicolás Fischtel en el diseño de iluminación y La leona alegre en el vestuario.

La idea central surgió de la reflexión sobre el nido vacío, ese momento inevitable en que los hijos abandonan el hogar, dejando a los padres lidiando con la ausencia y sus propios miedos. Este tema universal, que resuena tanto en padres como en hijos, se convirtió en el punto de partida para explorar emociones profundas como sueños, frustraciones, miedos, risas y esperanza, todo ello envuelto en la anécdota de la ausencia filial.

La sinopsis de la obra nos presenta a Eva María (Toni Acosta), quien recibe un mensaje urgente de su hijo Alejandro, estudiante en una universidad americana. Debe encontrar un documento importante en un cajón cerrado y enviárselo de inmediato. A pesar de la promesa de no hurgar, la tentación, evocando a la película ‘La tentación vive arriba’, se apodera de Eva María.

Este encargo se convierte en un viaje emocionante y divertido a través de sus recuerdos y la confrontación con ese «provocador nido vacío», transformando su realidad cotidiana en una auténtica aventura de película. Con una duración de 80 minutos, ‘Una madre de película’ invita al público a reflexionar en torno a la maternidad, la ausencia y la identidad cuando los hijos emprenden su propio camino.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí