La Fundación Díaz-Caneja presenta ‘Derecho al barrio’, una exposición del alumnado del I.E.S. Victorio Macho que explora, mediante fotografía y arte, la identidad y oportunidades del barrio San Juanillo
La Fundación Díaz-Caneja acoge hasta el 18 de enero de 2026 la exposición ‘Derecho al barrio’, una iniciativa que nace de la mirada fresca y crítica del alumnado de 1º de Bachillerato del I.E.S. Victorio Macho.
Este proyecto, desarrollado durante el curso 2024-2025, utiliza la fotografía y otras disciplinas artísticas para reflexionar sobre la historia, la identidad y las oportunidades del barrio San Juanillo. Bajo el paraguas del programa ‘Contubernio por una filosofía útil necesaria en las aulas’, los estudiantes han explorado el concepto del “derecho a la ciudad” aplicado a su entorno más cercano.
A través de varias series fotográficas, la muestra aborda temas como los límites del barrio, las huellas de su pasado y la profunda herida urbana que representa la vía del tren para Palencia. También se detiene en el origen histórico de la zona, la presencia de áreas verdes y de juego, y las posibilidades de futuro que alberga.
La exposición va más allá de las imágenes estáticas. Se complementa con un fanzine y un vídeo que documentan el proceso creativo, así como con un singular mapa emocional bordado que identifica los lugares más significativos para la comunidad.
En esta exploración, en la que participaron alrededor de 55 estudiantes, se contó con la colaboración esencial de la Asociación Vecinal de San Juanillo, que aportó su testimonio y archivo fotográfico, un recurso que también fue cedido por el Archivo Provincial.
El proyecto, estructurado en tres fases, es fruto de una metodología educativa interdisciplinar que combina filosofía y arte, impulsada por la docente Marta Álvarez Guillén y la artista Ananan. Para su desarrollo, los jóvenes recibieron formación de la artista Ana Frechilla y del investigador Pablo M. Coca de la UVa, e incluso tuvieron la oportunidad de iniciarse en la creación artística dentro de las propias instalaciones de la Fundación Díaz-Caneja.







