Valladolid y Palencia produjeron el 50 % de los vehículos híbridos vendidos por Renault a nivel mundial

La planta de Renault en Valladolid celebró la producción de su unidad 2,5 millones del Captur, modelo líder desde 2013. Este hito destaca la relevancia de la fábrica en la producción de vehículos híbridos en España.
Empleados de Renault celebrando la producción de la unidad 2,5 millones del Captur en Valladolid
Los empleados de Renault en Valladolid celebran un hito en la producción del Captur. / Renault

La factoría de Valladolid celebra la producción de la unidad 2,5 millones de Renault Captur y el palentina repite jornada sabatina con cargo a la bolsa de horas

La factoría de Renault Valladolid celebró hoy la producción de la unidad 2,5 millones de Renault Captur, un modelo que comenzó a fabricarse en febrero de 2013.

Las tres factorías de Renault Group en España (Valladolid, Palencia y Carrocerías) produjeron en 2024 el 50 por ciento de los vehículos híbridos vendidos por el grupo a nivel mundial. Por ello, desde la multinacional señalaron que conforman el “polo de hibridación del grupo” y producen cinco de los siete modelos híbridos de la marca (Captur, Symbioz, y los palentinos Austral, Espace y Rafale).

La factoría de Valladolid produce Renault Captur desde 2013, un modelo que siempre se ha mantenido en lo alto en los rankings del segmento. La multinacional señaló que conserva numerosas cualidades que han hecho de él un éxito en los últimos diez años. “Renault Captur se ha renovado dotándose de numerosas novedades para seguir siendo un modelo de referencia en el mercado de los SUV urbanos y hacerlo más atractivo que nunca. Con su nuevo frontal, producido en la factoría de Carrocerías de Valladolid, y sus líneas más atléticas”, destacó.

Los empleados de la factoría de Valladolid celebraron este nuevo hito de la historia de Renault en Valladolid con la producción del Renault Captur 2,5 millones. Se trata de un Renault Captur full hybrid E-Tech full equipado con el motor híbrido de 160 CV, más potente y eficiente. Esta unidad se ha configurado en versión esprit Alpine y color rojo deseo con techo negro brillante.

El director de la factoría de Valladolid, Diego Paulini, junto a trabajadores de todos los talleres y miembros del Comité de Dirección de la factoría celebraron la producción de la emblemática unidad y señalaron que es una gran satisfacción ser testigos del éxito de Renault Captur, que junto con Symbioz aúnan los esfuerzos y el saber hacer de todas las personas que trabajan día a día en la factoría de Valladolid. «Debemos sentirnos muy orgullosos, y continuar trabajando para seguir manteniendo nuestra competitividad, ofreciendo productos de máxima calidad a nuestros clientes.”

La factoría de Valladolid, que produce diariamente más de 1.000 unidades de los modelos Captur y Symbioz en versiones full hybrid E-Tech, myld Hybrid, gasolina para ambos modelos y GLP para Captur, se ha transformado a lo largo de los años para producir, en exclusiva mundial, un modelo pionero que fue el primer modelo bitono de la marca y que hoy se ofrece con siete colores de carrocería y tres de techo consiguiendo una diversidad de 17 combinaciones.

En la de Palencia, donde se ensamblan los Austral, Rafale y Espace, también con motorizaciones híbridas y gasolina, mañana sábado los trabajadores están llamados a recuperar horas de la bolsa. Se  trata de la segunda ocasión en este mes de noviembre y desde hace más de una año que la cadena de montaje de Villamuriel de Cerrato trabajará un sábado. Hasta hace poco, lo que se hacía era engrosar la bolsa de horas que debían los trabajadores al parar la producción algunos viernes.

Renault Palencia recupera el ‘sábado-sabadete’ en la cadena

Captur, el más vendido en España

El modelo triunfa en España, ya que Captur ha sido el vehículo de la marca más vendido en España en el primer semestre a particulares, y más allá de nuestras fronteras, con un 90 por ciento de la producción de Renault Captur exportada desde Valladolid a 47 destinos ubicados en cuatro de los cinco continentes.

Renault Group transforma su industria y por ello la digitalización y la Inteligencia artificial han llegado a todos los rincones de las factorías del Polo Manufacturing Iberia de Renault Group con proyectos como Plant Connect, un proyecto pionero que estructura e interpreta en torno a tres millones de datos por minuto, controlando el proceso end-to-end, con el objetivo de ser más eficaces, rápidos y por lo tanto más competitivos. Un proyecto que aumenta los ya exigentes controles de calidad aplicados a los vehículos como la unidad 2,5 millones  y que se desarrolla en consonancia con los objetivos de descarbonización de la compañía.

El cliente de la unidad 2,5 millones ha elegido una motorización full hybrid E-Tech, y es que los vehículos híbridos representan el 44 por ciento de las ventas de turismos de la marca (frente al 18% de la cuota de híbridos del mercado español).

“No en vano, Renault es la segunda marca que más vehículos híbridos vende en España y en Europa con 750.000 vehículos full hybrid E-Tech en los últimos cinco años. El motor full hybrid E-Tech de 160 CV, equipado con un motor de 1,8 l de cuatro cilindros y una batería de 1,4 kWh, es más potente y reactivo mientras consume menos combustible y reduce sus emisiones a 98 g de CO2/km.”, reseñó.

Además, puede circular en modo eléctrico hasta el 80 por ciento del tiempo en ciudad, sin necesidad de enchufe, y con una reducción del consumo del 40 por ciento. Para los clientes que han elegido un vehículo hibrido, los motores full hybrid E-Tech ofrecen alguna de las ventajas de la motorización eléctrica: un arranque silencioso, conducción 100 por cien eléctrica a bajas velocidades en ciudad y periferia y regeneración de la batería en las fases de deceleración y frenado para un mayor placer de conducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: