Vamos Palencia acusa a ADIF de dividir la ciudad con barreras y critica la pasividad del Ayuntamiento

Edificio de Jardines, 72. Al fondo, el 70. que tendrán enfrente la parte más alta de las pantallas con hasta 7,7 metros. / Google Street View

El partido localista denuncia falta de transparencia y exige el soterramiento como única solución viable, mientras convoca a la ciudadanía a movilizarse

El partido local Vamos Palencia denunció las actuaciones previstas por ADIF en varias pasarelas urbanas de la ciudad, que incluyen la instalación de barreras y cerramientos que reducirán o eliminarán aceras. Estos trabajos afectarán gravemente la accesibilidad y movilidad peatonal entre barrios, según apuntó. Estas medidas se suman al refuerzo del cerramiento ferroviario anunciado en 2023, con muros de hormigón y vallados de hasta 7,7 metros de altura, lo que, según la formación, consolidará una “ciudad aún más dividida”.

En un comunicado recogido por Ical, Vamos Palencia citó textualmente un documento del proyecto firmado en septiembre de 2023. “Durante el presente proyecto se mantuvieron diferentes conversaciones con el Ayuntamiento de Palencia para la realización de este proyecto, que sirvieron para ubicar en planta el trazado del cerramiento urbano y su coordinación con los edificios y resto de elementos urbanos”. Esto evidencia que el Ayuntamiento fue informado de los nuevos muros en 2023, aunque no lo comunicó a la ciudadanía ni en ese momento ni tras reuniones posteriores con ADIF en la actual legislatura.

La formación criticó “esta opacidad” y la posible “falta de supervisión municipal”. Ayer, la Asociación en Defensa del Soterramiento alertó sobre las barreras en las pasarelas, y ¡Vamos Palencia! apuntó que el Ayuntamiento podría desconocer este proyecto específico. “Si lo desconoce, ADIF actúa sin control; si lo conoce y calla, hay falta de transparencia”, afirmó, para agregar que “Palencia no está siendo defendida”.

Además, reprochó a los “partidos tradicionales” (PP y PSOE) la ausencia de compromiso real con el soterramiento durante años, priorizando intereses partidistas sobre los de la ciudad. Solo con sus mociones, aseguran, se ha vuelto a debatir el tema en el Ayuntamiento. “Todo lo demás perpetúa una Palencia rota, segregada y desigual”, declaró para agregar que el soterramiento es la única solución para una ciudad cohesionada y sin barreras.

¡Vamos Palencia! animó a la ciudadanía a unirse a una concentración convocada por la Federación de Asociaciones Vecinales de Palencia (FAVPA) el próximo 6 de noviembre a las 20.00 horas junto a la Estación de Ferrocarril. “Solo una movilización firme puede frenar estas imposiciones y reclamar el soterramiento. Palencia merece una ciudad sin muros. El momento de defenderla es ahora”, concluyó.

Noticias más vistas: