¡Vamos Palencia!: “El mercadillo del Paseo de la Julia pone en riesgo el entorno del río y la calidad de vida de los vecinos”

Basura en el río Carrión
Basura en el río Carrión

El Pleno del Ayuntamiento votará este jueves la nueva ordenanza de venta ambulante 

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia debatirá este jueves 19 de junio la ordenanza reguladora de venta ambulante de carácter periódico (mercadillo), que mantiene su ubicación en el Paseo de la Julia. Sin embargo, este emplazamiento sigue generando polémica, recuerda el grupo político Vamos Palencia: señalan que tanto ellos, como colectivos vecinales y comerciantes de la zona “insisten en que esta ubicación supone un problema grave para la ciudad, tanto por su impacto en la calidad de vida de los vecinos como por las consecuencias medioambientales en el entorno del río Carrión”.

Desde Vamos Palencia advierten de que el mercadillo provoca cada semana una acumulación de residuos en las márgenes del río. Según el grupo, “el aire se lleva los plásticos y papeles que acaban en el río”, pero también quedan perchas, cajas de fruta y otros restos que no arrastra el viento. En su opinión, no se trata de un hecho puntual ni de falta de normativa, sino de un problema sistemático que afecta a un espacio natural como la ribera.

Caja en el río
Caja en el río
Perchas
Perchas

A las cuestiones medioambientales el grupo político suma otras quejas, como “los cortes de tráfico y la supresión de plazas de aparcamiento en una zona ya saturada”. Según destaca Vamos Palencia, comerciantes de la zona aseguran haber notado un descenso en su actividad y más de 1.500 vecinos han firmado su rechazo a la actual ubicación.

Vamos Palencia recuerda que el mercadillo del Paseo de la Julia se planteó como una solución provisional y lleva ya 14 años en el mismo emplazamiento. El grupo propone “reducir a dos los emplazamientos o concentrar la actividad en aquellos que no generen conflictos vecinales ni medioambientales”: “No es una cuestión de estar en contra del mercadillo, sino de ubicarlo de manera sostenible y respetuosa con los vecinos y con el medio ambiente”, concluyen.

Noticias más vistas: