Indican que la instalación de macrocentrales podría comprometer la candidatura del Románico Palentino como Patrimonio de la Humanidad
ICAL. El grupo político ¡Vamos Palencia!, tras haberse reunido con varios colectivos referentes en la Montaña Palentina, registró una moción ante el pleno de la Diputación Provincial de Palencia para instar a la prohibición de macrocentrales solares y eólicas en la Montaña Palentina, ya que podrían comprometer la candidatura del Románico Palentino como Patrimonio de la Humanidad. Esta propuesta refleja una defensa del territorio, destacando “los riesgos que estas infraestructuras suponen para el entorno natural, el patrimonio cultural y el modelo de vida rural de la comarca”.
En el texto de la moción, ¡Vamos Palencia! reconoció la necesidad de avanzar hacia fuentes de energía renovables en el contexto de la crisis climática, pero subrayó que este progreso no puede ser a costa de la destrucción de los valores medioambientales y paisajísticos de la Montaña Palentina. La moción denunció la intención de construir tres grandes centrales solares –Cillamayor 1, Europa Solar y Callisto Solar– que ocuparían más de 151 hectáreas, una superficie equivalente a 225 campos de fútbol. Además supondría la instalación de grandes torres de alta tensión para evacuar esa energía y subestaciones eléctricas proyectadas.
Según la formación localista, los daños medioambientales afectarían gravemente al paisaje, los montes públicos y espacios protegidos como la Red Natura 2000, el hábitat del oso pardo y otras especies protegidas
en peligro de extinción. El documento además de advertir sobre la amenaza a la biodiversidad local contempla el elevado consumo de agua necesario para el mantenimiento de los paneles solares, una cuestión especialmente preocupante en el contexto actual de sequías recurrentes.
Asimismo, ¡Vamos Palencia! alertó sobre los efectos negativos de estas instalaciones en el sector turístico y el asentamiento de población, pilares fundamentales para la sostenibilidad de la comarca. La moción destacó que la energía generada no beneficiará a los vecinos, ya que será destinada a zonas industriales de otras regiones sin mejoras significativas para la comunidad local.
La instalación de estas macrocentrales podría poner en peligro la renovación de la declaración de la Unesco al Geoparque Mundial de Las Loras y comprometer la candidatura del Románico Palentino como Patrimonio de la Humanidad. El grupo político reiteró la importancia de mantener una coherencia entre las políticas de desarrollo promovidas desde las administraciones y los valores culturales y naturales de la zona.