Para el partido palentino, el municipalismo es “una herramienta de transformación democrática”
¡Vamos Palencia! ha publicado un manifiesto que recoge su visión sobre el municipalismo como herramienta de transformación democrática, su rechazo a las prácticas clientelares y corruptas de los partidos tradicionales y su apuesta por una política centrada en las personas, gestionada desde lo cercano.
El manifiesto parte de un diagnóstico compartido por muchas personas y territorios: el creciente desapego hacia la política institucional, provocado por la corrupción, la falta de respuesta a los problemas cotidianos y la desconexión de las decisiones que afectan a los municipios. “Lo que denunciamos en este manifiesto no es algo exclusivo de Palencia.
Está ocurriendo en muchos rincones del país: territorios huérfanos de representación real, mientras se priorizan intereses de partido en lugar de las necesidades de la gente”, ha afirmado Diego Isabel, presidente de ¡Vamos Palencia!. El texto defiende además una financiación justa para los ayuntamientos, más competencias municipales y una democracia basada en la participación ciudadana, la transparencia y la cercanía.
Frente a la lógica de aparato que impera en los partidos tradicionales, ¡Vamos Palencia! propone recuperar la confianza en lo público desde abajo, con instituciones que rindan cuentas, escuchen y también respondan.
Desde ¡Vamos Palencia! hacen un llamamiento a la ciudadanía organizada, a movimientos sociales y también a agrupaciones independientes de la ciudad y la provincia para construir colectivamente una alternativa plural, transparente y útil desde lo municipal. “Nos gustaría que este manifiesto fuera un punto de partida para sumar a quienes comparten esta visión. Es hora de cooperar y no de competir. De juntarnos por lo que nos une: el compromiso con nuestros pueblos y ciudades”, ha añadido Diego.
Como parte de su estrategia de fortalecimiento, ¡Vamos Palencia! recuerda que recientemente se ha adherido a Unión Municipalista, una red estatal de partidos y agrupaciones independientes que comparten valores similares. Esta adhesión no implica la fusión con ningún partido, sino una forma de cooperación entre iguales, manteniendo siempre la autonomía, la marca y la identidad propia.







