La concejala Mariló González destaca las fiestas de San Juan de Velilla del Río Carrión y su enclave en La Reana como un lugar mágico
Las Fiestas de San Juan en Velilla son un referente en la provincia, por su magia y el enclave único de La Reana en donde se celebran. ¿Qué novedades destacaría este año en la programación?
Las fiestas de San Juan suelen mantener una programación constante.
Cada año se ofrece prácticamente la misma propuesta, ya que se considera efectiva y bien acogida por el público. Tal como se menciona en la pregunta, debido al singular enclave en el que se celebran y a la magia que envuelve el entorno, resulta innecesario introducir grandes cambios.
El encendido de la hoguera con su escenificación es un momento mágico. ¿Cómo viven los velillenses este momento?
El encendido de la hoguera constituye uno de los momentos más significativos de la celebración. Antiguamente, este acto se realizaba de forma sencilla, pero en los últimos años ha adquirido un carácter más ceremonial por así decirlo. Actualmente, se apagan las luces, se pronuncia un conjuro, y los asistentes se congregan en torno a la hoguera para presenciar el inicio del fuego que arderá durante toda la noche.
El Mercado Medieval y la chocolatada con torreznos son ya tradiciones, al igual que la paellada popular. ¿Se mantendrá la misma fórmula o habrá nuevos puestos o sabores?
En este caso no se introducen cambios, ya que se trata de una tradición profundamente arraigada. Desde siempre, tanto los vecinos de Velilla como los de localidades cercanas saben que la chocolatada y el bocadillo de panceta son elementos imprescindibles de la celebración, atrayendo cada año a cientos de personas. La paella del día 24 si bien no forma parte de las costumbres más antiguas, lleva ya muchos años realizándose. Se trata de una paella solidaria que cuenta con una excelente acogida, ya que brinda la oportunidad de compartir un momento muy especial con todas las personas que se acercan ese día a La Reana para disfrutar de la comida y la convivencia.
El concierto tras la hoguera es siempre muy esperado. ¿Quién serán los encargados de poner el punto musical este año?
Este año contaremos con la actuación de la Orquesta La Jungla, que dará comienzo inmediatamente después del encendido de la hoguera. Al finalizar su espectáculo la celebración continuará con una discoteca móvil que animará la velada hasta altas horas de la madrugada.
¿Cómo describirías la relación entre las fiestas y este paraje natural?
Siempre sostengo lo mismo, San Juan se celebra en muchas localidades, pero pocas tienen la fortuna de contar con un entorno como el que ofrece Velilla. La Reana, por sí sola, es un lugar mágico y lleno de encanto. Poco más se puede añadir, ya que este enclave resulta sencillamente excepcional para acoger una celebración como esta.
¿Qué mensaje enviarías a los vecinos y visitantes para que no se pierdan las fiestas este año?
Como decimos cada año, invitamos a todas aquellas personas que deseen disfrutar de esta fiesta mágica a que nos acompañen tanto en la noche de San Juan como en la jornada siguiente. Serán cordialmente bienvenidos y, sin duda, se llevarán un recuerdo imborrable de su paso por Velilla.
Fiestas del Velilla del Río Carrión San Juan 2025Del 22 al 24 de junio
Domingo 22 de junio
19:30 h. Concierto de la coral “La Reana” de Velilla del Río Carrión y el “Coro Vegazana” de León. En la parroquia “El Salvador”
Lunes 23 de junio
12:00 h. El mercado despierta
12:30 h. Alegría en la Reana…
13:30 h. Sonidos de fiesta…
18:00 h. Apertura del mercado medieval. Fiesta y alegría…
19:00 h. Espectáculo estático “A lo loco…” Malabares y equilibrios
20:00 h. Sonidos de fiesta
22:30 h. Reparto de torrezno y chocolate por las mujeres del Barrio San Juan.
23:40 h. “La fiesta del fuego”. Encendido de la gran hoguera, música, malabares de fuego y pirotecnia
00:00 h. Encendido tradicional de la hoguera
00:30 h. Actuación de Orquesta La Jungla
03:30 h. Macro disco “Limit of sound”
Martes 24 de junio
12:30 h. Sonidos de alegría
13:00 h. Misa, cantada por la coral “La Reana”, presidida por el Obispo de Palencia
13:30 h. Alegría y diversión
15:00 h. Paella popular
17:00 h. Juegos de mesa: brisca, tute, mus, parchís
18:00 h. Sonidos de alegría
20:00 h. Se acaba la fiesta
Los dos días estarán amenizados con música y malabares durante toda la jornada
*El Ayto. de Velilla del Río Carrión se reserva el derecho de modificar o eliminar cualquiera de los actos de este programa







