Velilla del Río Carrión recogerá en Jaén el testigo de Orcera y La Iruela y se convertirá en la Capital de las Montañas 2026
Velilla del Río Carrión y la provincia de Palencia celebran una gran noticia: en 2026 asumirán la capitalidad de los municipios de montaña. El relevo se ha hecho oficial en Jaén, donde la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el alcalde de Velilla, Gonzalo Pérez, participaron en el acto organizado por esMontañas (Asociación Española de Municipios de Montaña), en el que los municipios jienenses de Orcera y La Iruela cedieron el testigo a la localidad palentina.
Armisén ha destacado que esta capitalidad supone un reconocimiento a los recursos naturales, patrimoniales y culturales de la Montaña Palentina, y un impulso para seguir trabajando en su desarrollo sostenible. “Esta capitalidad pone en valor nuestros recursos naturales, nuestro patrimonio y, cómo no, nuestra cultura de montaña. La montaña palentina y en concreto Velilla del Río Carrión ha sido uno de los territorios que ha sufrido una transición más rápida en lo económico y que ha golpeado el empleo y la actividad económica en la zona. Por tanto, hacer visible, buscar otros recursos, diversificar el impulso de iniciativas es obligación de todas las administraciones”, subrayó la presidenta. La dirigente provincial también ha destacado el Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina, con una inversión de cuatro millones de euros ya ejecutada en un 95%, que contempla actuaciones en la Cueva de los Franceses, la digitalización del patrimonio natural y cultural, la creación de infraestructuras deportivas y cicloturísticas, y la organización de eventos de alto impacto deportivo como el Campeonato Mundial de Trail Sub-18 o el Ultra Trail Montaña Palentina.
Ángeles Armisén ha querido agradecer la colaboración del presidente de la Diputación de Jaén, del presidente de esMontañas, Miguel Gracia, y de todos los alcaldes de los municipios de la Montaña palentina, con una mención especial al regidor de Velilla. “Hoy nos sentimos orgullosos de ser palentinos, de pertenecer a este territorio de montaña (…) Reconocer el valor social, cultural y económico del territorio de montaña pasa por saber que en esta zona de Palencia reside nuestro agua, residen gran parte de nuestros bosques y reside ese aire puro que tanto necesitamos y, cómo no, las montañas”, afirmó.
Como parte de este relevo simbólico, Palencia ha llevado hasta Jaén la exposición “Montaña Palentina” de Juan PIXELECTA, que servirá como carta de presentación del territorio a los visitantes andaluces antes de la llegada de 2026.
Armisén avanzó que, de cara al próximo año, se pondrá en marcha un programa de actividades y difusión para reforzar la proyección de Velilla del Río Carrión y la Montaña Palentina como referentes del desarrollo sostenible y del turismo rural.





