Carlos de Gredos presentará su libro “Verbo Breve” el 23 de septiembre en Palencia, una obra de 424 páginas que reúne reflexiones, poemas y aforismos
El poeta y coordinador del Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero de Hoyocasero (Ávila), Carlos de Gredos, presentará el lunes 23 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Lecràc de Palencia, su libro Verbo Breve, publicado por la editorial Nuevos Ekkos.
Se trata de una obra que el autor concibió entre 2014 y 2021 y cuyo índice está planteado como un diario. En ella recoge su experiencia cotidiana durante esos años y la transforma en escritura breve, heterogénea y cargada de reflexión. Con 424 páginas y 1.200 entradas, el volumen incluye frases, apotegmas, poemas cortos, aforismos, acrósticos, juegos de palabras y reflexiones, junto con alusiones a la Historia y a la Filosofía del Arte, además de valoraciones personales sobre su práctica creativa.
En el prólogo, José Antonio Antón Pacheco lo define como “un libro extraño, heterogéneo y heteróclito, en gran medida indefinible. Pero al mismo tiempo, y tal vez por eso, fascinante”. Añade que, si hubiera que clasificarlo, sería sin duda “un libro de poesía”, una poesía que atraviesa toda la obra y que podría considerarse incluso “metafísica”, aunque invita al lector a sacar sus propias conclusiones.
Según Carlos de Gredos, el libro es “un largo tiempo esperado” y refleja fielmente su transcurrir vital. La voz que recorre sus páginas es poética, espiritual, artística, filosófica y teológica, con especial atención a las relaciones entre la vida y el arte, a las que considera “fundamentales y fundacionales”. El propio autor subraya que “los alrededores del arte, como la vida misma, son innumerables”.
Entre las entradas incluidas en el volumen, algunas ponen de relieve esa mirada personal:
- “Sentirse protegido es el más alto grado de Confianza. La Vida nos protege.”
- “La razón no da derechos, la amabilidad sí.”
- “El oído nunca duerme, oye cuando el cuerpo está dormido. Nos salva la Voz.”
- “¿Cuántas clases de fe hay en el mundo? Tantas como lenguas.”
La obra recoge también referencias a su actividad como coordinador del Cerro Gallinero, con la reproducción de tres fotografías y varias entradas dedicadas a este espacio de arte y naturaleza. Una de ellas se acompaña de la cita de John K. Grande inscrita en el lugar: “Nature is the art of which We are a Part” (“La naturaleza es el arte del que formamos parte”).
Trayectoria del autor
Carlos de Gredos (Hoyocasero, Ávila, 1958) estudió Arquitectura y se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1989. Ha sido profesor del Máster en Producción e Investigación en Arte en las Facultades de Bellas Artes de Granada, Sevilla y Madrid.
Ha participado en residencias artísticas internacionales como Green Residency en el John Muafangejo Art Center de Namibia (2015), New Year’s Brunch’16 en Artspace Studios de Kettering (Reino Unido, 2016) y AIR Tsukuba en Japón (2017).
Su trayectoria como escritor comenzó en el año 2000. Entre sus publicaciones figuran Sílaba a Sílaba. Diccionario poético. Tomo 0 (Ed. Amargord, 2008) y el Tomo I (2014). Además, ha editado catálogos y monografías centradas en su creación poética y visual, como Palabra natural (Editorial Babilonia, 2014) y La palabra fija la imagen (2021). En 2007, Luis Luna se refirió en el catálogo Mi lugar de nacimiento, publicado por la Junta de Castilla y León, a sus poemas visuales al aire libre.
Con Verbo Breve, el autor profundiza en una escritura en la que confluyen su experiencia vital, su práctica artística y su visión poética, una propuesta que ahora comparte con los lectores en Palencia.

