GRIJOTA SEMANA SANTA CARTEL

La Cofradía Penitencial de la Santa Cruz de Grijota se prepara para revivir una de sus tradiciones más conmovedoras en Semana Santa: el Vía Crucis Viviente, cuya representación se retomó hace dos años, tras haberse visto suspendida a causa de la pandemia.

Un Vía Crucis cargado de sentimiento que se había venido celebrando de manera ininterrumpida durante 15 años, demostrando su compromiso con la tradición y la fe.
El Jueves Santo a las 11:30 horas, la iglesia de Santa Cruz será el punto de partida de esta representación que trasladará a los asistentes a los momentos más intensos de la Pasión de Cristo. A lo largo del itinerario, los cofrades recrearán con solemnidad cada estación: desde la condena de Jesús hasta el dramático instante de la crucifixión.

El público podrá presenciar escenas cargadas de simbolismo, como las tres caídas de Cristo, el conmovedor encuentro con la Virgen María, la intervención de Simón de Cirene o el gesto de la Verónica limpiando el rostro de Jesús. La representación culminará en la explanada de la ermita, donde se escenificará el momento culminante de la crucifixión, creando un espacio de profunda reflexión espiritual.

Este Vía Crucis no es solo un acto religioso, sino un patrimonio vivo que une a la comunidad de Grijota, manteniendo viva una tradición que trasciende generaciones.

PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2025

Domingo de Ramos, 13 de abril
12:00 h. Bendición de Ramos en la Ermita y Procesión.
12:30 h. Eucaristía en la Parroquia. Con la intervención de la Coral «Regina Angelorum».
Miércoles Santo, 16 de abril
19:30 h. Eucaristía del Perdón.
Jueves Santo, 17 de abril
11:30 h. Viacrucis Procesional hasta la Ermita. Representado por la Cofradía Penitencial de la Santa Cruz.
17:30 h. Procesión con el Santo Cristo desde la Ermita.
18:00 h. Eucaristía en la parroquia de la localidad de la Cena del Señor. Con la intervención de la Coral «Regina Angelorum».
Viernes Santo, 18 de abril
11:30 h. Procesión y Sermón de la Pasión.
17:30 h. Celebración de la Pasión.
21:00 h. Procesión del Santo Entierro y Sermón de la Soledad.
Sábado Santo, 19 de abril
22:00 h. Vigilia Pascual. Con la intervención del Coro Parroquial Santa.
Domingo de Resurrección, 20 de abril
12:00 h. Procesión del Encuentro.
12:30 h. Eucaristía. Con la intervención del Coral «Regina Angelorum».

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí