El Festival Internacional de Guitarra celebra su XXIII edición con reputados artistas como el Trío Cantiga y Danza
Un total de 23 ediciones es lo que lleva a sus espaldas el Festival Internacional de Guitarra Diapasión, que cada otoño congrega en el Teatro Principal a algunos de los artistas más reputados del mundo para descubrir todo el universo musical que puede brotar de este instrumento de cuerda, bajo la dirección artística de Carles Pons y la Asociación Musical Calandria. Un festival que este 2025 llegará al teatro palentino los días 28, 29 y 30 de noviembre.
El viernes 28 de noviembre, a las 20:30 horas, el festival se inaugurará con el recital “Sombras y Luces de España”, protagonizado por el Trío Cantiga y Danza, procedente de Francia. Este trío está compuesto por los guitarristas Philippe Villa y Anastasia Maximkina, junto a la bailarina Anna Sinelshchikova. Su programa promete un recorrido vibrante por la música española, incluyendo obras de compositores fundamentales como Enrique Granados, Francisco Tárrega, Isaac Albéniz y Manuel de Falla. Las figuras del Trío Cantiga y Danza cuentan con una impresionante trayectoria internacional.
La guitarrista Anastasia Maximkina (Rusia-Italia) ha sido galardonada con el primer premio en el Concurso Internacional de Guitarra Ile de Ré y ostenta un Máster en Interpretación por el Instituto Superior de Arte Ippolitov-Ivanov de Moscú. Por su parte, el francés Philippe Villa es ganador de múltiples premios internacionales, incluyendo el “Ciudad de Palencia”, y obtuvo su diploma de Concierto en la Escuela Superior de Música de Saarbrücken. La bailarina Anna Sinelshchikova (Rusia-Italia) suma una rica experiencia en repertorio clásico y danzas de carácter ruso, además de ser una reconocida especialista en flamenco y danzas clásicas españolas.
El sábado 29, a las 20:30 horas, la programación continuará con el Amadeus Guitar Dúo, originario de Canadá, presentando su programa “Kontraste”. Formado por Dale Kavanagh (Canadá) y Thomas Kirchhoff (Alemania), este dúo ha sido reconocido a nivel mundial desde su fundación en 1991. Han ofrecido más de 1800 conciertos en cerca de 70 países de Europa, América Central, del Sur y del Norte, y Asia. Destacan por su extensa actividad discográfica, habiendo grabado numerosas producciones para radio y televisión. Su repertorio abarca compositores como Gaspar Sanz y J. S. Bach, hasta piezas contemporáneas de Dale Kavanagh y R. Dyers.
El broche de oro al festival se pondrá el domingo 30, a las 19:00 horas, con la actuación del guitarrista italiano Emiliano Leonardi, que actuará en formato de Dúo Órgano y Guitarra. Leonardi, concertista formado con honores en el Conservatorio S. Cecilia de Roma, estará acompañado por los músicos españoles Javier García Moreno (Guitarra) y Francisco Javier Jiménez (Órgano). El trío español-italiano incluye al Catedrático de Guitarra Javier García Moreno, quien también dirige el Conservatorio Superior de Málaga y ha actuado en numerosos países, y al organista Francisco Javier Jiménez, reconocido por su participación en formaciones orquestales y festivales internacionales de música antigua. El programa incluirá piezas de A. Vivaldi, J. Rodrigo y C. Zomboni, cerrando así tres días de música de primer nivel.


