#YaToca visibilizar las necesidades de las personas con parálisis cerebral… Y así lo reclamó ASPACE Palencia

El colectivo palentino se sumó a la campaña nacional #YaToca para reclamar una Estrategia Estatal que garantice apoyos continuos y equitativos a las personas con grandes necesidades de asistencia

ASPACE Palencia conmemoró este lunes el Día Mundial de la Parálisis Cerebral con un acto celebrado en su sede de la calle Renault, en el Estadio Nueva Balastera, donde decenas de usuarios, familiares y profesionales participaron en una jornada marcada por la convivencia, la alegría y el compromiso social.

El encuentro, enmarcado en la campaña nacional #YaToca, incluyó la lectura pública del manifiesto del movimiento ASPACE, una simbólica “timbrada” para recordar que “ya toca” avanzar en derechos, actividades lúdicas en torno a la figura del timbre —símbolo de la campaña— y una merienda compartida.

Más allá del tono festivo, la jornada sirvió para poner el acento en una reivindicación común: la necesidad urgente de una Estrategia Estatal que atienda las grandes necesidades de apoyo de las personas con parálisis cerebral. Según la Confederación ASPACE, el 80 % de este colectivo requiere apoyos continuos las 24 horas del día, los 365 días del año, una realidad que las políticas públicas actuales no abordan de forma integral ni equitativa en todo el territorio.

Desde el movimiento ASPACE se denuncia la falta de recursos, la fragmentación de servicios y las desigualdades territoriales, así como la brecha creciente entre las necesidades reales y los apoyos disponibles. “Esta situación compromete gravemente el derecho a una vida digna”, recordaba la presidenta de la Confederación, Manuela Muro, quien apeló a la implicación de administraciones, representantes políticos y sociedad civil.

El manifiesto defendió la creación de servicios especializados, adaptados y estables que acompañen a las personas con grandes necesidades de apoyo en cada etapa vital, desde la infancia hasta el envejecimiento. También subrayó la urgencia de una coordinación sociosanitaria real que garantice la equidad en todo el Estado.

La jornada de ASPACE Palencia concluyó con un ambiente de comunidad y esperanza compartida, reafirmando el compromiso del colectivo con una meta clara: que “ya toque” el reconocimiento efectivo de los derechos y la igualdad de oportunidades para todas las personas con parálisis cerebral.

Un comentario

  1. Que dice la Dipu

    Este tema no reporta verdad

    urbano el de acción territorial donde está , estudiando el graduado escolar ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: