La Diputación mejorará las marcas viales de 43 de sus vías y cambiará la señalización de dos de las más largas
La señalización se convertido en una de las ayudas indispensables para la circulación con seguridad por las carreteras. Anticipando los peligros, las oportunidades y las decisiones de los conductores, si hablamos de la señalización vertical; y guiando a los conductores, especialmente de noche, si nos referimos a la señalización horizontal. Especialmente en las carreteras de la red provincial, más estrechas, con más curvas y en las que, por lo general, no existen catadióptricos laterales que hagan de guía por la noche.
De ahí que el mantenimiento de la señalización horizontal sea primordial para mantenerse dentro de la carretera. “Para que la señalización horizontal cumpla adecuadamente este cometido es necesario que presente unas condiciones mínimas de visibilidad para los conductores, tanto de día como de noche, independientemente de las condiciones atmosféricas. Con el repintado de las marcas viales se consigue recuperar las condiciones de visibilidad y retrorreflexión perdidas por las acciones climáticas y por el efecto del tráfico”, explica la Diputación de Palencia que tiene prevista contratar la renovación de cerca de 430 kilómetros de líneas de sus carreteras.
Lo hará en un total de 43 carreteras. En unos casos solo la línea central (la marca de eje). En otras, solo las marcas viales del borde de calzada y en otras, las más anchas en las que se pueden establecer dos carriles con las medidas necesarias, tanto en el eje central de la vía como en la parte exterior.
Este es el listado de las carreteras en las que se trabajará.
[table id=36 /]
Señalización vertical.
Del mismo modo, en los próximos meses la Diputación de Palencia abordará la renovación de la señalización vertical de dos de sus carreteras. Será el caso de la PP-2416 que parte de la CL-615 pasa por Bustillo de la Vega, Lagunilla de la Vega y San Martín del Valle para acabar en la P-235, y la PP-2446, una de las carreteras más largas de las que es responsable la Diputación de Palencia y que nace en Saldaña y llega hasta la CL-615 a la altura de Pino del Río tras recorrer la vega del Carrión.
En la primera se sustituirán y se colocarán cerca de 120 nuevas señales verticales. En la que corre paralela al Carrión, la cifra se acerca a las 600.
“Las señales verticales y elementos de balizamiento existentes en carreteras pierden su función cuando el elemento retrorreflectante de su superficie se degrada, de tal forma que las señales no resultan visibles bajo condiciones de escasa visibilidad, al no ser capaces de reflejar la luz incidente de los focos de los vehículos. En esas circunstancias, es necesaria la reposición de tales señales. Por otra parte, muchas de las señales que fueron colocadas en carreteras hace más de una década, cuentan actualmente con un nivel de retrorreflexión que no cumple los valores mínimos exigidos por la normativa vigente o se encuentran a una altura del nivel de la calzada incorrecta”. Lo cierto es que en el listado de señales a reponer, aparecen algunas que llevan soportando las inclemencias meteorológicas desde hace casi 30 años. Alguna data de 1995.
https://www.palenciaenlared.es/las-carreteras-fotoluminiscentes-llegan-a-palencia/
Estas dos carreteras serán en breve, las más ‘modernas’ de la provincia de Palencia, porque a la colocación de esta nueva señalización vertical hay que sumar que también recibirán en algunos de sus tramos nueva señalización horizontal por medio de pintura fotoluminiscente en travesías, dientes de dragón, así como la instalación de señalización vertical luminosa o radares pedagógicos, como ya anunció hace unos meses Palencia en la Red.
Cabe recordar que aunque ha sido la Diputación la que ha apostado por estos radares pedagógicos, la Junta de Castilla y León ha seguido el camino e instalará dos en Matamorisca y en Cobillo de Ojeda.







