Ecologistas en Acción informa de que el tribunal ha desestimado el recurso de apelación presentado por el cazador, que había sido condenado a dos años de prisión
La Audiencia Provincial de Palencia ha desestimado el recurso de apelación que presentó el cazador condenado por el Juzgado de lo Penal el pasado 1 de octubre de 2024 por disparar a un ejemplar de oso pardo en el transcurso de una cacería en el Parque Natural, según informa Ecologistas en Acción a través de un comunicado.
En el transcurso de una cacería al jabalí en noviembre del año 2022 en el Parque Natural de la Montaña Palentina un cazador disparó contra una osa, aunque el cuerpo del animal no fue encontrado quedó acreditado durante el proceso judicial que disparó sobre una especie en peligro de extinción, por lo que fue condenado a dos años de prisión, inhabilitación de cuatro años para ejercer el derecho a cazar y para el ejercicio de profesión y oficio relacionado con animales silvestres, así como a pagar las costas del proceso.
El condenado interpuso recurso de apelación ante la Audiencia Provincial solicitando un pronunciamiento de absolución expresa respecto a uno de los delitos imputados y la consiguiente reducción a la mitad de la condena al pago de las costas impuesta en sentencia. La Audiencia se ha pronunciado en sentencia de 21 de abril desestimando el recurso de apelación confirmando íntegramente la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal.
Ecologistas en Acción formó parte del proceso actuando como acusación popular y solicitando una condena de 2 años y 6 meses de prisión, multa de 18 meses con una cuota diaria de 15 euros, 5 años de inhabilitación para el ejercicio del derecho a cazar y una indemnización para la Junta de Castilla y León de 28.370 euros, (23.370€ en concepto de responsabilidad civil y 5.000€ por los gastos del operativo de búsqueda).
La asociación ecologista valora de manera positiva la sentencia de la Audiencia Provincial en un doble sentido, por un lado, certifica la concurrencia de dolo eventual, que revela que el condenado, cazador con experiencia, efectuó el disparo en un entorno donde se había advertido a los participantes de que podía haber osos, sin percatarse de si se trataba o no de un ejemplar protegido, y, por tanto, asumiendo el resultado de su acción; y por otro, es de especial relevancia la importancia que se otorga a la presencia en el territorio de una población de oso pardo como uno de los elementos definidores del parque natural, y que le otorgan un cualitativo valor medioambiental, por lo que una actuación de caza con resultado de muerte de uno de sus ejemplares, mayormente si se trata de una hembra, ha de considerarse que afecta gravemente al espacio natural, pues lo hace sobre uno de sus valores medioambientales y faunísticos.
Con esta interpretación que hace ahora la Audiencia sobre el artículo 338 del Código Penal, el otro cazador que, en este caso, mató una osa en la Montaña Palentina en 2020, hubiera ingresado en prisión.