El XIV Terroríficamente Cortos cierra su edición con tres noches de cortos, dos largometrajes y una exposición en el Lecrác

Persona con maquillaje de terror en el festival Terroríficamente Cortos
Una participante con maquillaje de terror en el festival. El evento celebra el cine fantástico y de terror.

El Festival Terroríficamente Cortos concluye hoy su 14ª edición en Palencia tras reunir 23 cortometrajes en tres sesiones celebradas los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre en los Cines Ortega. Las obras, seleccionadas entre 415 inscripciones, han ofrecido una panorámica del mejor cine fantástico y de terror en formato breve. Tras cada pase, los equipos han presentado sus trabajos y el público ha emitido su voto mediante QR, consolidando la participación como seña del festival.

Como anticipo a la competición, el certamen proyectó dos largometrajes de referencia: El día de la bestia (Álex de la Iglesia), coincidiendo con su 30.º aniversario, y Exit 8, completando así un programa que ha dialogado con la historia y la actualidad del género. Ambas sesiones se celebraron en los Cines Ortega.

Persona con maquillaje de terror en el festival Terroríficamente Cortos
Presentadores en el festival Terroríficamente Cortos en Palencia
Auditorio lleno durante el festival Terroríficamente Cortos en Palencia

La asistencia ha sido sobresaliente, con salas con una ocupación muy elevada a lo largo de las tres noches de Sección Oficial y un ambiente entusiasta en los coloquios, confirmando el excelente estado de forma del festival y el interés del público palentino por el cine de género.

De forma paralela, el Centro Cultural Lecrác ha acogido la exposición de fotografía del festival, con 19 obras seleccionadas que han podido visitarse durante estos días. El festival ha reforzado la vertiente visual del certamen y su vínculo con la ciudad.

Un año más, la empresa Sociograph ha aplicado su medición neurosensorial para otorgar el Premio al Corto más Impactante, integrando herramientas científicas en la experiencia de sala y en el análisis de la respuesta del público.

Noticias más vistas: