Durante las noches se extiende por algunas vías de la ciudad nueva señalización viaria horizontal que ha desconcertado a los conductores… y a los ciclistas
Noticias relacionadas:
Otro ‘cisco’ con los ciclocarriles de Palencia ¿No era 30 el límite de velocidad?
Señales verticales para explicar el ‘lío’ de las líneas horizontales de Palencia
El Ayuntamiento paraliza la señalización de los nuevos carriles bici
Si han circulado durante los últimos días por las calles de Palencia, puede que se hayan percatado de que, por algunas de ellas, se han extendido una serie de líneas horizontales -por lo general discontinuas-, paralelas al sentido de la circulación. Tantas, que en algunas vías, los conductores se pueden encontrar con hasta siete hileras de líneas en las calzadas por las que circulan: Las de límite de calzada, que en ocasiones coinciden con la línea de aparcamiento, la de eje de calzada y cuatro nuevas líneas discontinuas, como en esta imagen de la calle de San Antonio.
Estas líneas aparecen de la noche a la mañana. Pero si se fijan bien en estas noches calurosas, cuando se asomen a la ventana en busca de un poco de aire fresco, puede que los vean. Una cuadrilla ataviada con monos naranjas y bandas reflectantes que recorren las calles de Palencia, generalmente vacías a estas horas, midiendo, señalando y posteriormente pintando rayas en la calzada de varias vías de comunicación dentro de la ciudad. Centradas en el carril y dejando un espacio, un carril dentro del carril, de 1,70 metros.
Líneas que tienen un sentido. Al menos teórico, aunque a algunos conductores, de primeras, les ha chocado encontrarse con tanta pintura y sin explicación, sobre la calzada. Conductores de automóviles, pero también ciclistas, para quienes son verdaderamente esas líneas. O mejor dicho, el espacio que queda en el interior de esas líneas.

Porque se trata del marcado de los nuevos ‘carriles-bici’ de la ciudad, aunque los conductores solo tienen esa información si los abordan desde el principio de la calle, dado que, al menos por ahora, la información de lo que significan no está replicada a lo largo del mismo.
Carriles bici que, en la mayoría de los casos se definirán por esas líneas marcadas blanco sobre negro del asfalto en las diferentes calles de la ciudad hasta llegar a los 61 kilómetros de carriles bici o zonas ciclables y que tampoco los ciclistas saben usarlos por ahora, dado que aunque estos espacios se ubican en el centro del carril que usan los vehículos, los ciclistas siguen circulando por la derecha del carril para permitir ser adelantados con mayor facilidad, como ha comprobado Palencia en la Red.
Todo ello, siguiendo el plan de movilidad urbana aprobado el pasado año y con el ‘patrocinio’ de los fondos europeos Edusi y bajo un proyecto aprobado y contratado por la anterior corporación municipal por unos 634.500 euros.
Por zonas.
Las calles que de alguna forma serán partícipes de la, ya en marcha, extensión de la red de carriles bici y zonas ciclables en Palencia, supone una lista bastante extensa, que se divide por zonas.
En la zona centro, en las calles Mayor Antigua, Doctrinos, General Amor, Cardenal Almaraz, Don Miro, Ramírez, Gil de Fuentes, Menéndez Pelayo, Lope de Vega, Obispo Nicolás Castellanos, Muro, Alonso Fernández de Madrid, Joaquín Costa, Felipe Prieto, Berruguete, Don Sancho, La Cestilla, Colón, Mariano Prieto, Rizarzuela, La Puebla, Ignacio Martínez de Azcoitia, Doctor y Cajal, las Plazas Pintor Caneja e Isabel II y las avenidas de Casado del Alisal y la antigua Florida, si no tienen ya pintados los carriles, en poco lo tendrán.

En la zona de San Pablo habrá dos tipos de actuaciones: en la propia plaza de San Pablo se creará/marcará un carril compartido y con preferencia para los peatones, al ser una zona peatonal. Y se pintarán los nuevos carriles, de 1,70 metros de ancho, en la plaza de Juan XXIII y en las calles Hermanos Madrid, Los Pastores, Velázquez, Marqués de Santillana, Vera Cruz, Santo Domingo de Guzmán, Eduardo Dato, y la avenida Obispo Barberá. Algunos ya están ejecutados.

En San Antonio, se crearán dos grandes corredores: Por la calle de San Antonio dos carriles, uno por cada sentido y por la calle Primera Universidad (sentido norte).
En el barrio del Cristo, además de en el Paseo del Otero, donde ya existen un carril bici que se repintará, también se creará red ciclable en las calles Arapiles, Inés Moro, Santa Eufemia, Batalla de Tamarón, Miguel de Benavides, y Clara Campoamor.
San Juanillo verá cómo se marcan como carril bici las calzadas de calles como Trigales, Los Álamos, Los Olmos, Francisco de Reinoso, Doñas Berenguela, Doña Juana, Mariana Pineda, Núñez de Balboa, Infanta Isabel, Las Acacias y las avenidas de Los Vacceos y Los Derechos Humanos, además del camino de Carroprederos. En Pan y Guindas serán las avenidas de Cataluña y Reyes Católicos y la calle Padilla las incluidas.
En lo que respecta al Campo de la Juventud, las bicicletas tendrán un espacio reservado para circular en las calles Antonio Cabezón, Nuestra Señora de Rocamador (Bº de María Cristina), Jacobo Romero, Felipe II, María de Molina, Isaac Peral, Doctor Fleming, Pintor Oliva, Blas de Otero, Filipinos, Garrachón Bengoa, Manuel de Falla , y las avenidas de Cardenal Cisneros, Modesto Lafuente.
Siguiendo hacia el sur de la ciudad, en el Barrio de Santiago, el Plan de Movilidad Ciclista de Palencia prevé actuaciones para crear itinerarios ciclistas en las calles Marciano Zurita, Santiago, Doña Sol y Doña Elvira, Peregrinos, Tello Téllez de Meneses y la avenida de San Telmo; mientras que en la Avenida de Madrid, se trabajará en las calles Gabino Alejandro Carriedo, Antonio Álamo Salazar, la avenida de Ramón Carande, el Paseo de La Julia y el Camino de la Torrecilla.
El último barrio en el que se actuará será el de El Carmen, con extensión de la red de carriles bici por las calles San Juan de la Cruz, Obispo Fonseca y Prado de la Lana.
Otras actuaciones
De forma previa a la pintura de los carriles bici sobre las calzadas, ya se ha trabajado y aún se trabaja en la creación de rebajes en las aceras junto a los carriles bici y paralelos a los pasos de peatones en varios puntos de El Vial.
https://www.palenciaenlared.es/palencia-quiere-dejar-de-ser-un-globero-y-prepara-61-km-de-carriles-bici-en-la-ciudad/
La actuación se complementa con señalización que también se extenderán a los actuales carriles bici de la ciudad así como con la mejora del asfaltado en el tramo que utilizarán las bicicletas en las calles Eduardo Dato, Ramírez, Rizarzuela, Antonio Cabezón, Felipe II, Doña Sol y Doña Elvira, Tello Telléz de Meneses, Isaac Peral y Antonio Álamo Salazar, calle del Frontón de la Ensenada, el Camino de Santa Eufemia y la Batalla de Tamarón y la implementación de señalización vertical.
También se instalarán nuevos aparcabicis en los entornos de los centros escolares, pero serán aparcabicis convencionales, a diferencia de los que se ubicarán en los entornos de los hospitales.
https://www.palenciaenlared.es/los-hospitales-de-palencia-tendran-aparcamientos-seguros-para-bicicletas/







