El concejal de Obras del Ayuntamiento asegura que el nuevo plan de señalización par las bicicletas fue aprobado por la corporación saliente y se han encontrado “con la obligación de ejecutarlo”
El proyecto tiene un coste total de 420.000 euros y está financiado dentro de la EDUSI, que finaliza al término de este año 2023
Otras actuaciones con base a la estrategia europea en actual ejecución son la elevación de algunos pasos de peatones y el arreglo de las cotas de las paradas de bus
Ayer por la tarde se desataba la polémica en Palencia a causa de la noticia que publicaba Palencia en la Red a propósito de la nueva señalización que hemos observado en las principales arterias de la ciudad como son las avenidas Castilla, Valladolid o la calle San Antonio.
https://www.palenciaenlared.es/el-significado-de-las-nuevas-rayas-en-las-calles-de-palencia/
En declaraciones a este periódico, el concejal de Obras del Ayuntamiento de Palencia, Álvaro Bilbao, ha querido aclarar que “este es un proyecto que nos hemos encontrado, aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado mes de febrero y que nos hemos visto obligados a ejecutar, pero con el que no estamos de acuerdo”.
“No estamos contentos con el resultado, es ciertamente mejorable y se podía haber hecho con más gusto”, añadía el edil. Con un presupuesto total de 420.000 euros, del cual el 50% se destina a la pintura de la señalización, el proyecto plantea la realización de los soleados y la ejecución de las distintas secciones de los ciclocarriles, además de una campaña de aglomerados (94.000 euros) para mejorar ciertos tramos de la calzada, así como la construcción de 120 nuevos aparcabicis.
El principal problema y desconcierto, que hasta el conocido DJ palentino se hacía eco de la noticia de Palencia en la Red en sus redes sociales, viene a propósito de la nueva señalización horizontal y vertical que establece unos carriles centrales para los ciclos, y unos segmentos muy seguidos, “cuando se podía haber optado por establecer un pintado cada 50 metros”, aseguraba el munícipe.
Así las cosas, Bilbao entiende que la intención del anterior Equipo de Gobierno era “promover el uso de la bici en la ciudad, pero se podía haber hecho de una forma más sencilla y por medio de carrilles bici segregados”, en lugar de incluirlos en la propia calzada. Este es un aspecto que desde al concejalía ya manejan y tienen en mente para futuros proyectos.
OTROS PROYECTOS EDUSI
El proyecto de señalización está incluido en un Plan Ciclista, efectivamente licitado y aprobado por la corporación saliente, cuyo último estadio es el de ejecución. Una actuación con un presupuesto inicial que superaba en su inicio los 600.000 euros y que se enmarcaba dentro de la estrategia europea EDUSI financiada con fondos FEDER.
Una línea de fondos, cuya justificación termina a finales de este año, toda vez que la prórroga concedida a la concejalía de fondos europeos de Alfonso Polanco el pasado mandato terminaba este 2023.
Otros proyectos que estaban en la hoja de ruta del ex alcalde y que sí que son “del agrado” del concejal de Obras, Álvaro Bilbao, son la sobreelevación de los pasos de peatones o la reforma de las cotas de las paradas de bus, que tiene como principal objetivo”, comentó Bilbao.







