Javier Labarga: “Estos convenios suponen un paso firme en nuestra estrategia de consolidación como centro tecnológico referente»
La Fundación Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE) ha firmado recientemente dos convenios de colaboración estratégicos: uno con la Universidad UTE de Ecuador y otro con la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE). Ambos acuerdos suponen un impulso importante para la proyección nacional e internacional de CETECE y refuerzan su papel como referente en el ámbito de la innovación, la formación y la calidad en el sector cerealista.
El convenio suscrito con AFHSE, la principal organización del sector harinero en España, establece un marco de colaboración estable con el objetivo de fomentar la competitividad y el desarrollo del sector, ofreciendo a las empresas asociadas servicios especializados en formación técnica, análisis de laboratorio y asesoramiento en calidad y seguridad alimentaria.
Este acuerdo incluye, entre otros, servicios avanzados de I+D aplicada a harinas y derivados, estudios de vida útil, caracterización reológica y sensorial, así como formación adaptada a las necesidades específicas de cada empresa harinera. Además, ambas entidades colaborarán en la difusión del conocimiento técnico y la mejora continua de procesos industriales.
En el ámbito internacional, CETECE ha alcanzado un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Universidad UTE, institución académica de referencia en Ecuador. Este acuerdo permitirá el desarrollo conjunto de actividades docentes, proyectos de investigación, movilidad académica y prácticas profesionales, con una clara apuesta por la internacionalización de la formación y la transferencia de conocimiento.
La colaboración con la Universidad UTE refuerza la vocación internacional de CETECE, abriendo nuevas líneas de cooperación en I+D y formación superior, con el fin de mejorar la capacitación profesional en el sector agroalimentario y facilitar el acceso al conocimiento a nivel global.
“Estos convenios suponen un paso firme en nuestra estrategia de consolidación como centro tecnológico referente. A través de la colaboración con AFHSE y UTE, seguimos avanzando en la creación de valor para el sector cerealista, apostando por la innovación, la formación continua y la internacionalización”, ha señalado Javier Labarga, presidente de CETECE.





