El Festival de Teatro de Palencia celebra su 46ª edición con una mirada a las nuevas dramaturgias

Presentación del 46º Festival de Teatro. Ayuntamiento de Palencia
Presentación del 46º Festival de Teatro. Ayuntamiento de Palencia

Seis obras componen la programación de esta edición que dará comienzo el 15 de septiembre. La venta de entradas estará disponible desde el día 10 de septiembre

Finalizadas las fiestas de San Antolín, al otoño cultural en Palencia arrancará con uno de sus eventos más consolidados: el Festival de Teatro, que este año alcanza su 46ª edición. El concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández, presentó la programación destacando que esta edición “mira hacia las nuevas dramaturgias”, con propuestas que incorporan lenguajes como la danza o el vídeo.

El festival se desarrollará del 15 al 27 de septiembre en el Teatro Principal e incluirá seis funciones de teatro, la mayoría de estreno en Castilla y León. La inauguración llegará el día 15, a las 20:30 horas, con Vulcano, dirigida por Andrea Jiménez, recomendada por la Red Española de Teatros Públicos. Ese mismo día, media hora antes, se entregarán los premios de la edición anterior a Cayetana Guillén Ciervo (mejor actriz, por Pandataria), Ahmed Younoussi (mejor actor, por 14.4), Sergio Peris Mencheta (mejor dirección, por 14.4) y Chevi Muradai y Mambo (mejor escenografía, por Pandataria).

Tras la apertura, la programación continuará con Caperucita en Manhattan (17 de septiembre, a las 20:30 horas), dirigida por Lucía Miranda y con actrices como Carolina Yuste, Mamen García o Carmen Navarro. El día 20 (a las 20:30 horas) se estrenará en Castilla y León la comedia Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?, una propuesta de Tanttaka Teatroa.

El 25 de septiembre (a las 20:30 horas) se presentará Las Pequeñas Mudanzas, coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Elen Artes Escénicas, con un diálogo contemporáneo inspirado en Don Gil de las calzas verdes. El día 26 (a las 20:30 horas) será el turno de Caramel, de la compañía catalana Les Impuxibles, que por primera vez actuará en el Teatro Principal con un espectáculo interdisciplinar en el que la música juega un papel destacado.

El cierre del festival llegará el 27 de septiembre (a las 20:30 horas) con Huérfanos, de la compañía Caterina Producciones, un thriller psicológico que supondrá su debut en Castilla y León.

Actividades expandidas y danza en la Plaza Mayor

Además de las funciones principales, la programación se completará con otras propuestas culturales: por un lado, el 13 de septiembre, a las 20:00 horas, habrá un espectáculo de danza de Eduardo Guerrero, que ofrecerá en la Plaza Mayor una revisión del flamenco con un montaje escenográfico diseñado para ser disfrutado en el espacio público. Y, por otra parte, la obra escolar Sé Tortuga, el 30 de septiembre  a las 12:00 horas en el Teatro Principal.

Entradas y precios

Las entradas saldrán a la venta anticipada del 10 al 13 de septiembre en los horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 21:00 horas, y a través de la web municipal. Pese al aumento generalizado de los costes de producción, el Ayuntamiento ha decidido mantener los precios del pasado año. “Creemos que son precios razonables y merece la pena sostenerlos”, señaló Fernández.

PROGRAMA COMPLETO EN ESTE ENLACE

Noticias más vistas: