¿Es el 112? Llamo porque “hay un atasco” en Palencia

¿Es-el-112-Llamo-desde-Palencia-porque-hay-un-atasco
Atasco en una carretera. / ICAL

La estadística de llamadas al 112 desde Palencia muestra desde avisos por el robo con arma de fuego a atenciones sanitarias, pasando por incendios, agresiones o avistamientos

¿Por qué causa llamaría al 112? Lo más lógico pensar es por un incidente sanitario. Va por la calle y a su lado se desploma una persona… llamaría al 112. Circulando por una carretera observa cómo se produce un accidente… llamaría al 112. Detecta un incendio… llamaría al 112. O es testigo de una agresión… llamaría al 112. El pasado año casi 20.000 incidentes en la provincia de Palencia se merecieron, al menos, una llamada a este servicio.

Pero lo cierto es que la lista de razones por las que los palentinos hicieron uso de este servicio que recibe las llamadas de emergencias y pone en marcha los medios necesarios, (desde helicópteros sanitarios a los de rescate, desde la Guardia Civil a las Policías Locales o la Policía Nacional; desde las ambulancias a los bomberos pasando por empresas gestoras de redes de, por ejemplo, gas…) es extensa. Muy extensa.

Imagínese casi cualquier cosa sobre lo que puede considerarse una emergencia en Palencia y es posible que la encuentre en el listado estadístico que acaba de hacer público el 112 de Castilla y León: 135 variables con alguna incidencia detectada y en la que se intervino. Y dentro de esas 135 variables, una que indica: sin clasificación.

Avisos sanitarios

Entre las más numerosas, como puede parecer lógico, los incidentes sanitarios en domicilios, que acaparan casi el 30 % de todos los incidentes destacados en Palencia: un total de 5.573 incidentes de este tipo gestionó en la provincia palentina el 112.

Por detrás, los incidente sanitarios en el interior de las viviendas (2383) y accidentes viales sin heridos (1.062). Por debajo del millar pero por encima del centenar, siguen estando las razones que podrían considerarse lógicas:

Varios de ellos relacionados con la circulación: obstáculos calzada, conducción negligente, accidente vial con heridos. Igualmente, ruidos y molestias, violencia o amenazas de género y domésticas, incendios de varios tipos, agresiones y peleas, intentos de suicidio…

Pero aquí ya empiezan a encontrarse algunas razones que comienzan a ser llamativas, como la “solicitud de grúa” . “Se trata de llamada a grúas municipales. En ningún caso desde el 112 se gestionan las grúas particulares, y en caso necesario por un accidente se avisa a la Guardia Civil”, explican desde el servicio de Emergencias del 112 de Castilla y León.

O una consulta médica. “En el 112 ha médicos que atienden la consulta y en todo caso derivan le caso a los servicios sanitarios”, indican también desde este servicio.

O también la presencia de “personas u objetos sospechosos”.

Por debajo de 100

Por debajo del centenar de incidentes gestionados por el 112 en Palencia sigue habiendo causas razonables para avisar a este servicio, y que afortunadamente no son demasiado numerosas en la provincia, como accidentes laborales con personas heridas, incendios en viviendas (44), hurto varios, tráfico de drogas, robos en comercios, aparición de cuerpos (15), rescates de montaña (14), robos con arma de fuego (1)…

Pero también empiezan a verse cosas llamativas, como avisos al 112 por estafas (22), incumplimientos en su día de medidas Covid, escándalos públicos (4), exhibicionismo (4), presuntos secuestros o avistamientos. Pero no crean que son obligatoriamente de Ovnis. “En avistamientos se incluyen aquellos avistamientos de cosas extrañas que no pueden entrar en otras categorías como Avistamiento de humo, por ejemplo”, aclaran desde el 112.

Y en ese listado, quizá porque son algo tan extraño que hay quien puede considerar que se trata de una emergencia, también se encuentran llamadas porque se dan atascos. Hasta en 12 ocasiones.

[table id=29 /]

 

Noticias más vistas: