El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece de urgencia esta medianoche para dar cuenta de los últimos datos de los graves incendios que asolan León y Zamora
El CECOPI regional trabaja ya en tratar de dar respuesta a la grave emergencia que suponen los incendios declarados en el límite provincial entre Zamora y León, que han obligado a evacuar un total de 23 localidades de ambas provincias, lo que supone el desplazamiento y atención de 3.780 personas “desalojadas a localidades próximas del entorno”, tal y como ha informado el propio presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en una comparecencia convocada de urgencia cerca de la medianoche, retransmitida por La 8 de RTVCyL.
Los incendios declarados en varios puntos de León y de Zamora (uno de ellos, de la provincia zamorana, se ha propagado a la leonesa), en los entornos de Las Médulas, están descontrolados, aunque el operativo, según el presidente, confía en que la bajada de temperaturas y cambio de vientos durante la noche facilite la perimetración del fuego y posterior control.
“Quiero recordar que las condiciones climatológicas que hemos vivido tanto ayer como hoy, en general en toda Castilla y León y en particular en León y Zamora, han sido extremas. Lo que se vivió ayer en el incendio del parque de las Médulas han sido condiciones de bola de fuego. Se abre una ventana de oportunidad a lo largo de la noche para que se pueda perimetrar tanto el incendio que se ha deslizado hacia León, como el incendio de Puercas”, ha detallado Fernández Mañueco.
La emergencia de la situación impide todavía ofrecer datos actualizados de extensión del fuego, aunque se sabe que, al menos, habría 3 viviendas quemadas en Cubo de Benavente y 5 en los entornos de Las Médulas en la provincia de León, además de granjas y otras instalaciones agrícolas. Aunque el presidente advierte de que todavía se está haciendo recuento de los daños, en un momento en el que la prioridad es evitar males mayores. “Cuando se estabilice, se mantendrán reuniones con los alcaldes” para registrar todos los daños. “Vamos a responder de manera rápida, generosa y efectiva por parte del Gobierno de Castilla y León para ayudar a la reconstrucción inmediata”.

Varias Comunidades Autónomas y Portugal
Las dimensiones de la emergencia son tales, que además de la intervención de la UME y el Ejército, dotaciones desplazadas desde varias comunidades autónomas (como Galicia, Extremadura, Asturias, Madrid o Castilla La Mancha) y desde el país vecino, Portugal, trabajan en la extinción de los distintos fuegos de la zona.
Sobre si el operativo autonómico es adecuado, Fernández Mañueco arguye que, tras los graves incendios de La Culebra en 2022, se establecieron una serie de reuniones en el marco del diálogo social para incrementar los esfuerzos en prevención de incendios, en los que “se han invertido 74 millones de euros” en la presente temporada, según Mañueco, entre las comunidades que más han invertido y más hectáreas han limpiado.
https://www.palenciaenlared.es/bomberos-de-castilla-y-leon-estamos-desprotegidos-frente-a-incendios-lo-que-paso-en-la-culebra-puede-repetirse-facilmente/
Considera además que “se ha duplicado el esfuerzo económico de los 65 millones a los 120/130 millones de euros. Más de 4.200 personas las que trabajan en el operativo ordinario de la Comunidad autónoma”.
Trabajadores a los que ha agradecido el esfuerzo de estos momentos, además de transmitir su “solidaridad con las personas desalojadas” o directamente afectadas por el fuego, a quienes traslada un mensaje de confianza en que “el Gobierno de Castilla y León va a estar en la reconstrucción”.







