Señala que los retrasos no son imputables a la Junta, mientras desde el PSCyL aseguran que se trata de una “chapuza” debida a un proyecto que se remonta al año 2015
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, adelantó que, ante diversos problemas técnicos, se procederá a un modificado del proyecto del Bloque Técnico del Hospital Río Carrión de Palencia. . Defendió, que la Junta está cumpliendo “escrupulosamente” la ley de contratos en una obra adjudicada por 67,5 millones, y que los retrasos no son imputables a su departamento.

Vázquez respondió de esta forma a una pregunta de la procuradora socialista por Palencia, Consolación Pablos, que calificó de “déjà vú” unas obras “eternas”. En este sentido, recordó que la primera vez que se adjudicaron las obras fue en 2017, con un plazo de ejecución 40 meses. No obstante, apuntó que después de tres años de desencuentros con la empresa adjudicataria, se decidió rescindir el contrato y volver a adjudicar la obra, en 2020, con un plazo de ejecución de 30 meses.
A pesar de este cambio, Pablos apuntó que la obra lleva parada hace un año. “Estamos ante una chapuza”, apuntó la procuradora, que argumentó que el problema se produce por tratarse de un proyecto redactado en 2015 al que solo se “le ha lavado la cara”.
En todo caso, cabe recordar que entre medias de los dos contratos, el roto con Ferrovial y el adjudicado a Acciona, se llevó a cabo una actualización del proyecto para adecuarlo a la normativa.
La Junta manda actualizar el proyecto del Hospital de Palencia
“No es un proyecto no viable. Es un fiasco, pidan disculpas e intenten arreglar este desaguisado. Ya nadie les cree en Palencia”, aseguró.
Por su parte, Vázquez confirmó que ante diversos problemas técnicos se procederá a un modificado del proyecto para que se pueda continuar con las obras. Además, destacó el compromiso de la Junta con la sanidad de la provincia palentina, con una inversión de doce millones en el hospital, a la vez que pidió al Grupo Socialista que apruebe el proyecto de presupuestos si realmente le preocupa el futuro de la sanidad palentina.