El Campus Universitario de La Yutera ofrece el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, con alta empleabilidad y modalidad semipresencial flexible. Destaca por su enseñanza personalizada y multitud de salidas profesionales
Preinscripción abierta hasta el 4 de julio
En una sociedad que cambia a un ritmo vertiginoso, elegir bien qué estudiar es más importante que nunca. Pero igual de importante es dónde hacerlo. Palencia, una ciudad cómoda, asequible y acogedora, no solo es un lugar perfecto para vivir, también lo es para formarse y construir un futuro sólido y con sentido. En el Campus Universitario de La Yutera, la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales ofrece una formación universitaria de calidad, muy cercana, con un índice de empleabilidad altísimo y con opciones que se adaptan a cada estudiante.
Una carrera con presente y futuro, Relaciones Laborales y Recursos Humanos
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que se imparte en Palencia tanto en modalidad presencial como semipresencial, es una titulación variada, atractiva y con una gran tradición, centrada en un objetivo clave: formar profesionales capaces de gestionar personas en el ámbito laboral de forma integral.
Este grado combina materias jurídicas (como el Derecho Laboral), económicas y empresariales (como la Dirección de Recursos Humanos), además de asignaturas de Psicología, Sociología e Historia. Porque las organizaciones ya no solo buscan tecnología, buscan personas. Y sobre todo, buscan a quienes sepan liderarlas, cuidarlas y hacerlas crecer. Por eso, el lema de esta Facultad para este grado lo deja claro: “El futuro son las personas”.
Más de 100 años formando a profesionales del trabajo
Este año se celebra el centenario de las primeras Escuelas Sociales en España, el origen de los actuales estudios universitarios en relaciones laborales. Un siglo de historia avala la seriedad y profundidad de estos estudios. Como muestra del reconocimiento institucional, el pasado 20 de mayo Su Majestad el Rey Don Felipe VI recibió en audiencia al Consejo General de Graduados Sociales de España, donde estuvieron presentes dos antiguas alumnas palentinas, Andrea Castrillo y Ester Urraca, hoy representantes del Colegio de Graduados Sociales de Palencia.
Una carrera con múltiples salidas profesionales
Este grado es uno de los más versátiles y demandados por las empresas y las administraciones públicas. Sus salidas incluyen:
– Gestión de Recursos Humanos
– Asesoría laboral
– Consultoras y ETTs
– Prevención de riesgos laborales
– Orientación laboral
– Administración pública (incluyendo inspección de trabajo)
– Ejercicio profesional colegiado (Graduado Social)
Y para quienes ya tienen experiencia laboral, existe un Curso de Adaptación al Grado que se ofrece también en modalidad semipresencial.
Una modalidad pensada para ti, semipresencialidad flexible
La modalidad semipresencial es una de las joyas de este Grado en Palencia. Pensada para quienes trabajan, cuidan a sus familias o viven fuera, permite asistir a clase solo una tarde a la semana, con apoyo online a través del Campus Virtual. Además, el estudiante puede matricularse como alumno a tiempo parcial y adaptar su ritmo. Y si cuenta con experiencia profesional, puede convalidar algunas asignaturas.
Como dice Antonio San Martín, profesor de Sociología, “A diferencia de los modelos puramente online, donde el alumno está solo, en nuestra semipresencialidad hay vida universitaria real: clases presenciales, contacto con los profesores, compañeros, biblioteca, cafetería… Se sienten parte de la universidad”.
Los testimonios de antiguos alumnos confirman el impacto de esta modalidad.
• Rocío Cuesta: “Me parece una buena forma de que personas que quieran formarse o especializarse, tengan la opción de poder hacerlo sin elegir entre trabajo y estudios. Aunque las sesiones sean quincenales, resuelven muchísimas dudas que online no se pueden abordar”.
• Ana Belén Alonso: “La única opción posible para poder estudiar y formarme era la semipresencial. En mi caso, viviendo y trabajando fuera, me resulta mucho más cómoda: solo tengo que hacer un viaje a la semana al campus de Palencia”.
• Ricardo García Díez, actualmente Coordinador de Seguridad y Medio Ambiente en Adient, empezó estudiando en esta modalidad mientras trabajaba: “Gracias a esta formación pude iniciar una carrera profesional en el área de RRHH, que hoy sigo desarrollando con orgullo”.
Un Campus que cuida de sus estudiantes
Palencia ofrece una vida universitaria muy distinta a la de las grandes ciudades, sin estrés, sin alquileres imposibles, con cercanía real entre alumnos y profesores. En la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales la enseñanza se realiza en grupos reducidos, con un enfoque práctico y personalizado y una atención constante al estudiante.
Además, se fomenta el desarrollo de competencias transversales, esenciales para el mundo laboral como comunicación, trabajo en equipo, iniciativa, adaptación, y uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial. Ejemplos reales de este enfoque son los talleres y retos con empresas como Cascajares, Icon Multimedia o Alquiber, y recientemente, talleres sobre el uso ético de la IA en la búsqueda de empleo.
Prácticas, Erasmus y movilidad nacional.
Los estudiantes tienen acceso a prácticas en empresas locales y nacionales, y a una oferta variada de becas Erasmus y movilidad nacional (programa SICUE). Desde Noruega hasta Italia o incluso otras universidades españolas, la experiencia internacional también es posible desde Palencia.
Una Facultad más fuerte gracias a la fusión
Desde hace poco más de un año, la Facultad de Ciencias del Trabajo de Palencia se ha unido a la de Comercio de Valladolid, creando una facultad más potente y con más recursos, manteniendo la autonomía del Campus palentino. Esta fusión ha reforzado los convenios internacionales, la oferta de másteres, y la capacidad de investigación del centro, centrada en el ámbito del trabajo desde múltiples perspectivas.
Preinscripción abierta hasta el 4 de julio
No dejes pasar esta oportunidad. Estudiar en Palencia significa apostar por un futuro con sentido, cerca de los tuyos, sin renunciar a nada. La preinscripción está abierta hasta el 4 de julio y también existe la posibilidad de inscribirse fuera de plazo si quedan plazas vacantes.
Más noticias sobre la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales – Sede Palencia:
- Universidad: estudiar en Palencia. Facultad de Ciencias del Trabajo
- La doble salida que encontró Osane Chamorro tras su paso por Ciencias del Trabajo
- Economía social y reforma laboral en las empresas agrarias de CyL
Facultad de Comercio y Relaciones Laborales – Sede Palencia
Campus La Yutera, Avenida de Madrid, 50 – 34004 Palencia
Teléfono: +34 979 108 108
Correo: [email protected]
Más información: admision.uva.es








