Un encuentro con la ciencia, esta semana en el Campus de Palencia

Campus de La Yutera de Palencia.
Campus de La Yutera de Palencia.

El Campus de Palencia participa en la Semana de la Ciencia en Castilla y León, del lunes 8 al domingo 14 de noviembre, con todas estas actividades

La Universidad de Valladolid participa en la XIX Semana de la Ciencia en Castilla y León, del 8 al 14 de noviembre, aportando a la programación un total de 66 actividades para todos los públicos en los Campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.

Este proyecto de carácter europeo está coordinado a nivel autonómico por el Parque Científico de la UVa, en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, y tiene como objetivos fomentar la cultura científica en la ciudadanía, favorecer la incorporación de la comunidad investigadora a entornos de divulgación de la ciencia y acercar a la sociedad la actividad vinculada a la ciencia.

En el Campus de Palencia se celebrarán un total de 10 actividades. Destacan los talleres sobre suelos; biofugicidas en la agfricultura ecológica (ambos el lunes 8); elaboración de masas de pan (martes 9); o los talleres ‘Más madera’, sobre datación de anillos de árboles y de clasificación de maderas (días 11 y 12). Además se han organizado tres visitas al Grupo de Ecohidráulica Aplicada, a la cámara de cultivo in vitro de árboles autóctonos y al Laboratorio de Técnicas Instrumentales del Campus de Palencia.

Por último se han programado dos charlas sobre la amenza real que supone el cambio climático, uno de ellos a desarrollar en el IES Virgen de la Calle el miércoles 10), y sobre el método SensoGraph aplicado al análisis sensorial de alimentos.

Programa de la Semana de la Ciencia en CyL, en el Campus de Palencia:

  • 8 de noviembre, 10:00 – 11:00 h. ‘¿Cómo es tu suelo?’ E.T.S. Ingenierías Agrarias (Edificio Verde)
  • 8 de noviembre, 17:00 – 18:00 h. Biofungicidas en la agricultura ecológica. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Edificio E
  • 9 de noviembre, 12:00 – 14:00 h. Este taller tiene miga: abre tu mente al mundo del pan. ETSI Agrarias
  • 10 de noviembre, 10:00 – 14:00 h. Monitorización de ríos y fauna piscícola. Laboratorio de Hidráulica
  • 10 de noviembre, 11:35 – 14:15 h. El cambio climático, ¿una amenaza real? Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Calle.
  • 10 de noviembre, 17:00 – 18:30 h. Bosques y cambio climático. ETSI Agrarias. Campus la Yutera
  • 11 de noviembre – 12 de noviembre, 10:00 – 12:00 h. ¡Más madera! ETSIIAA (Laboratorio de Maderas)
  • 11 de noviembre, 10:00 – 12:00 h. ¡Más madera! ETSIIAA (Laboratorio de Maderas).
  • 11 de noviembre, 11:00 – 12:30 h. Conociendo la investigación en la Universidad: Tour guiado por el laboratorio. Laboratorio de Técnicas Instrumentales (Aulario Campus de la Yutera) y Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia.
  • 12 de noviembre, 10:00 – 12:00 h. ¡Más madera! ETSIIAA (Laboratorio de Maderas).

Información e inscripciones en semanadelacienciacyl.es.

Noticias más vistas: