Videovigilancia forestal
Videovigilancia forestal

El nuevo sistema incluirá 17 cámaras instaladas en puestos de vigilancia y permitirá detectar fuegos a más de 25 kilómetros de distancia

La Junta de Castilla y León instalará un sistema avanzado de videovigilancia para la detección y seguimiento de incendios forestales en la provincia de Palencia. La inversión supera los 730.000 euros. El objetivo es cubrir el mayor porcentaje posible de superficie de la provincia, priorizando en las áreas de mayor vulnerabilidad en relación con los incendios forestales.

La licitación, publicada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Fundación Patrimonio Natural, prevé dotar a Palencia con un total de 17 cámaras. Estas se colocarán estratégicamente en los 14 puestos fijos de vigilancia ya existentes y en tres nuevos emplazamientos que permitirán cubrir la mitad suroeste del territorio.

Gracias a este despliegue, se estima que el sistema alcanzará una cobertura potencial de unas 700.000 hectáreas de las 805.000 que componen la superficie total de la provincia. De ellas, unas 454.600 hectáreas estarán bajo visual directa, lo que supone aproximadamente el 44 % del territorio palentino.

El sistema de videovigilancia forestal no es nuevo en la Comunidad: comenzó de forma experimental en Soria, allá por 2006, y desde entonces se ha ido extendiendo por otras provincias. Las cámaras ofrecen imágenes las 24 horas del día, los 365 días del año. El sistema está financiado con fondos FEDER y ya está instalado en las provincias de Zamora, Soria, León, Ávila, Salamanca y en licitación en Segovia. El objetivo, en el 2026, es implantarlo en toda la Comunidad.

Más allá de identificar posibles focos de fuego, el sistema permite hacer un seguimiento visual del incendio desde sus primeras fases, reducir los tiempos de respuesta, evitar falsas alarmas y geoposicionar el punto que se está visualizando, entre otras características.

Las cámaras se instalarán sobre las infraestructuras ya existentes, ubicadas en puntos dominantes de la orografía palentina. Gracias a la tecnología de zoom, podrán detectarse focos de incendio a más de 25 kilómetros de distancia.

Antes de planificar el despliegue, la Junta ha realizado un estudio de visibilidad desde los actuales puestos fijos, para identificar aquellas áreas que no contaban con vigilancia directa. Con esta información, se han elegido nuevas ubicaciones que mejorarán la cobertura.

El plazo para la presentación de ofertas para la licitación finaliza el 30 de mayo de 202.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí